CÓMO GANAR AMIGOS E INFLUIR SOBRE LAS PERSONAS

CÓMO GANAR AMIGOS E INFLUIR SOBRE LAS PERSONAS

¿Cómo fue escrito este libro... y por qué?

“La habilidad para tratar con la gente es un artículo que se puede comprar, como el azúcar o el café”. “Y pagaré más por esa capacidad -agrego- que por cualquier cosa.” Porque “el gran objetivo de la educación –dijo Herbert Spencer- no es el conocimiento, sino la acción”

Técnicas fundamentales para tratar con el prójimo

1) No critiques, no condenes, no te quejes:

   Un método fundamental es intentar comprender a las demás personas, ver porque actúan y piensan de esa manera frente a esa situación, ya que, cuando criticamos a los demás ellos normalmente adoptan una posición defensiva y una vez llegado a este punto es muy difícil conseguir algo de esta situación.

2) Demuestre aprecio honrado y sincero:

   Recuerde esto, usted debe hacer que la otra persona se sienta importante, ya que el sentimiento de destacar es el deseo más profundo de la naturaleza humana, y trate de hacerlo rápidamente. Cabe destacar que para cada persona es diferente la manera en que ellos se sienten importantes.

3) Despierte un deseo vehemente en los demás:

   La única manera de que usted pueda lograr esto es hablando de los intereses más importantes de la otra persona, debe pensar en los demás, qué es aquello que realmente necesitan, en resumen, debemos demostrar un interés verdaderamente sincero.

 

Seis maneras de agradar a los demás

1) Interésate sinceramente por los demás:

   Si te interesas realmente por la otra persona, obtendrá toda su atención, trate de preguntar a su interlocutor sobre las cosas que le importan o les gustan. Ya que no hay nada más que le agrade a una persona, que hablar de las cosas que le gustan.

2) Sonría:

   Sonreír es una manera fácil de causar una buena impresión. Su actitud y forma de actuar van a influir en su expresión, y esto es algo que habla mucho de usted a la hora de comunicarse. ¡Sea más positivo y sonría!

3) Recuerde el nombre de la otra persona:

   Tiene que saber, que el sonido más dulce para una persona es su propio nombre, por lo tanto, trate siempre de recordar su nombre, de esta manera obtendrá su atención inmediatamente.

4) Sea un buen oyente, anime a los demás a que hablen de sí mismos:

   Tiene que escuchar más y hablar menos, tienes que interesarte y prestar gran atención sobre lo que el prójimo está comunicando, luego esa persona reconocerá lo agradable que fue hablar con usted.

5) Hable siempre de lo que le interese a los demás:

   Busque la manera de que la otra persona hable de lo que le interesa, y cuando se encuentre con esa persona nuevamente, debe animar a esa persona a que hable de los temas de su interés.

6) Haga que la otra persona se sienta importante y hágalo sinceramente:

   Intente que la otra persona se sienta importante, sea cortés con la otra persona.

Logre que los demás piensen como usted

1) No es posible ganar una discusión:

   La única manera de ganar una discusión, es evitándola. Ya que, si usted intenta imponer su versión, es probable que la otra persona no la acepte.

2) Demuestre respeto por las opiniones ajenas. Jamás diga a una persona que está equivocada:

   Intente demostrar su versión de los hechos anticipando que podrías estar equivocado, aunque no lo estés. Esto hará que la otra persona sienta empatía por usted si en verdad está equivocado.

3) Si usted está equivocado, admítalo rápida y enfáticamente:

   Tienes que reconocer tus errores rápidamente, ya que es mejor que usted lo acepte y que lo diga lo antes posible, a que otra persona se lo demuestre que usted está equivocado o haya cometido un error.

4) Empiece en forma amigable:

   Incluso si usted está molesto, tiene que comenzar «con una gota de miel». Usted debe reconocer todos los hechos positivos que la otra persona haya hecho, ya que probablemente tuvo buenas intenciones al momento de realizar dicha actividad en la que cometió el error. Luego usted debe agregar de buena manera como podría mejorar en tales aspectos.

5) Consiga que la otra persona diga “si, si” inmediatamente:

   Consiga que la otra persona diga si, tantas veces como sean necesarias, así va a ser más fácil que la persona diga que si a la pregunta principal que usted quiera plantearle, esto no quiere decir que la misma no vaya a decir que no, simplemente aumenta las probabilidades de que lo acepte.

6) Permita que la otra persona sea quien hable más:

   Aunque usted reconozca que la otra persona esté equivocada, debe permitir que continúe expresando su punto de vista, ya que, si usted la interrumpe, perderá completamente su atención.

7) Permita que la otra persona sienta que la idea es de ella:

   A todos nos gusta seguir nuestras propias ideas, entonces debe hacer que la otra persona sienta que la idea haya iniciado en la mente de la otra persona, inclusive, podemos agregar elementos a esas ideas para su propio beneficio.

8) Trate honradamente de ver las cosas desde el punto de vista de la otra persona:

   Usted debe intentar descifrar porque la otra persona piensa y actúa de esa manera. En conclusión, tiene que comprenderla ya que esta forma, usted obtendrá beneficios exorbitantes.

9) Muestre simpatía por las ideas y deseos de la otra persona:

   Si una persona está molesta, debe tener empatía con ella. Esa persona va a reconocer que usted está en su lugar y comprende cómo se siente.

10) Apele a los motivos más nobles:

   Las personas tienen dos razones para hacer las cosas, la primera es la que parece digna y la segunda es la verdadera, tiene que ser precavido y aunque reconozca la verdadera razón de la otra persona, tiene que coincidir con ella, aunque no le agrade su actitud y forma de pensar.

11) Dramatice sus ideas:

   Tiene que tener una historia o algo emocional a la hora de relatar sus ideas, esto concluirá que la otra persona se sienta parte de la historia que le estamos transmitiendo.

12) Lance, con tacto, un reto amable:

   Cuando ya nada funcione, debe estimular la competencia de una manera positiva y elegante, no hay mayor deseo que el desafío de superarse.



Sea un líder: Cómo cambiar a los demás in ofenderlos ni despertar resentimientos

1) Empiece con un elogio y aprecio sincero:

   Si estamos enojados con algo o alguien, intentemos comenzar el dialogo con un aprecio sincero, ya que, al momento de solucionar un malentendido hará que la otra persona no se sienta ofendida, y así, no se ponga a la defensiva cuando tratemos de ayudarla.

2) Llame la atención sobre los errores de los demás indirectamente:

   Usted debe ser más discreto a la hora de demostrar los errores de la otra persona, y hágalo de una manera indirecta. Debe eliminar de su lenguaje la palabra «pero», y sustituirla por «y», esto le ayudara a la hora de demostrarle a la otra persona sus puntos fuertes, y así, como podría mejorar en sus puntos débiles.

3) Hable de sus propios errores antes de criticar los de los demás:

   Si antes de criticar usted se ubica en el lugar de la otra persona, obtendrá una mejor respuesta de esta misma a la hora de demostrar los errores. También ayudaría mucho que usted comience compartiendo sus propios errores, ya que esto despertara un sentido de empatía en la otra persona.

4) Haga preguntas en vez de dar órdenes:

   Si usted le pregunta a la otra persona, le brinda la oportunidad de que pueda opinar y esto da paso a que la persona realice la actividad requerida con entusiasmo.

5) Permita que la otra persona salve su propio prestigio:

   Si usted tiene que despedir a alguien, ya sea en el trabajo o un grupo, primero debe apreciar el trabajo que realizo y dar a conocer algunos valores de esa persona que usted aprecia. Y si hay que destacar algún error de ella, hágalo en privado.

6) Elogie el más pequeño progreso y, además, cada progreso. Sea “caluroso en su aprobación y generoso en sus elogios”:

   Debe elogiar los pequeños triunfos, de esa manera va a conseguir que las personas sean más productivas, y, además, esto hará que comentan una menor cantidad de errores.

7) Atribuya a la otra persona una buena reputación para que se interese en mantenerla:

   Si una persona deja de ser tan productiva como lo era, antes de despedirla, puede intentar elogiar aquello en lo que no está siendo productiva, usted le está mostrando a esa persona sus fortalezas, para que se interese en mejorar e intentar mantener ese elogio.

8) Aliente a la otra persona, haga que los errores parezcan fáciles de corregir:

   Si usted logra hacer que la persona crea que los problemas en que se encuentra en ese momento son fáciles de resolver, y usted verdaderamente confía en que pueda lograrlo, producirá en ella un sentimiento de que puede lograr y le aseguro que no va a querer defraudarlo.

9) Procure que la otra persona se sienta satisfecha de hacer lo que usted sugiere:

   Tiene que buscar la manera de que esa persona realice lo que sugerimos, podemos aportar herramientas, e incluso, podemos ayudarla a que concluya la actividad con éxito. También le podemos brindar los beneficios que obtendrá al hacer las cosas como sugerimos.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en \"Aceptar\", acepta el uso de TODAS las cookies.    Más información
Privacidad