EL ABC DEL ÉXITO

EL ABC DEL ÉXITO

La verdadera imagen del éxito

¿Qué es el éxito?

   No puedes lograr lo que no has definido

   Además, entender el éxito como un viaje y no como una meta a alcanzar nos permite empezar a triunfar hoy. Cuando aceptamos este enfoque para encontrar nuestro propósito, desarrollar nuestro potencial y ayudar a otros, el éxito se convierte en algo que tenemos ahora mismo, en lugar de ser algo que esperamos vagamente alcanzar alguna vez.

   He desarrollado la siguiente definición:

        El éxito es… conocer tu propósito en la vida, crecer hasta alcanzar tu máximo potencial y sembrar semillas que beneficien a los demás.

Los aspectos del éxito

   Debes fijarte un objetivo en la vida para logrará lo mejor de ti mismo. Como dijo el filósofo y poeta Ralph Waldo Emerson: “El mundo le abre camino al hombre que sabe hacia dónde se dirige”.

   Estas preguntas pueden ayudarte en esa tarea de identificar tu propósito en la vida:

  • ¿Qué estoy buscando?
  • ¿Por qué fui creado?
  • ¿Creo en mi potencial? Si quieres tener éxito, debes creer que puedes tenerlo.
  • ¿Cuándo empiezo? La respuesta a esta pregunta es AHORA.

   El éxito es el resultado de haber crecido hasta alcanzar nuestro máximo potencial.

   Estos cuatro principios básicos te guiaran en el camino para cultivar tu potencial:

  • Definir un objetivo principal. Recuerda que no hay éxito sin sacrificio.
  • Concéntrate en la mejora continua. Cada día puede ser un poco mejor que el anterior.
  • No quedar atado al pasado. Ayer termino anoche.
  • Mirar hacia el futuro. El que no mira hacia adelante, se queda atrás.

Sembrar semillas que beneficien a los demás

   El animador Danny Thomas decía que “todos hemos nacido por una razón, pero no todos descubrimos el porqué. El éxito en la vida nada tiene que ver con lo que ganas en ella o logra para ti. Es lo que haces por los demás”.

   La diferencia no están el o que tienes. Está en lo que haces con lo que tienes. Se basa completamente en la actitud.

¿Qué rumbo debo tomar?

   Nunca iras más allá de donde te lleven tus sueños.

   Nunca lo olvides, el éxito es un viaje. No te vuelves éxito de ponto al llegar a un sitio en particular o al alcanzar ciertos objetivos. Pero eso no significa que debas viajar sin tener claro tu rumbo. Y para eso, necesitas descubrir tu sueño.

El poder de un sueño

   Si te mueves en cualquier dirección, sin saber cuál es tu sueño, perderás las oportunidades de triunfar.

   “El mundo de un ciego está acotado por los límites de su tacto; el mundo de un ignorante está limitado por sus conocimientos; el mundo de una gran persona, por su sueño”.

   Una persona que tiene un sueño sabe a qué está dispuesta a renunciar para alcanzarlo y concentra su atención solo en aquellas cosas que contribuyen a lograrlo.

   Un sueño pone en perspectiva todo lo que hacemos.

   Cuando tenemos un sueño, no somos meros espectadores. Asumimos un papel activo para dar forma al propósito y al significado de nuestra vida. 

¿Qué papel desempeña el fracaso en el éxito?

   No alcanzaras el éxito a menos que estés dispuesto a fracasar.

Lo que el fracaso no es

   Cambia tu perspectiva del fracaso te ayudará a perseverar y cumplir tus deseos.

   “El hecho de haber caído al suelo es interesante, pero el tiempo que se permanece ahí es lo importante”.

   “El fracaso es una oportunidad de comenzar de nuevo con más inteligencia”.

   El fracaso es como el éxito: no es un lugar al que se llega.

   Nosotros mismo somos los únicos que decidimos si hemos fracasado. El fracaso es subjetivo.

   El entrenador de baloncesto Rick Pitino sostiene que: “El fracaso es bueno. Es como un fertilizante. Todo lo que se sobre baloncesto lo aprendí de mis errores”.

   “No importa cuanta leche derrames, siempre que no pierdas la vaca”. Cualquier acontecimiento, bueno o malo, no es más que un pequeño paso en el proceso de vivir.

   El senador estadounidense Sam Erwin Jr. Comento: “La derrota puede ser tan útil como la victoria para sacudir el alma y abrirle la puerta a la gloria”.

   Ni siquiera lo que parece ser un enorme fracaso debería impedirte lograr lo que deseas. “Debemos juzgar los resultados”, explico Goizueta, “lo importante es producir resultados, no tener razón”.

Acepta el fracaso

   Al afrontar tu próximo gran proyecto, concédete una cuota razonable de errores y trata de cumplirla antes de completar la tarea. Recuerda que los errores no definen el fracaso: sin simplemente parte del viaje hacia el éxito.

¿Cómo empiezo?

   El primer paso hacia el éxito consiste en guiarte a ti mismo.

En que debes saber actuar para ser exitoso.

   Cuando los lideres comparte lo que siente, ayudan a los demás a ver lo que ellos ven. Pero hay veces en las que debe contener sus emociones.

   “Si no te valoras a ti mismo, no valoraras tu tiempo. Hasta que valores tu tiempo, no harás nada con él”. En lugar de pensar en lo que haces y en lo que comprar en términos de dinero, piénsalo desde el punto de vista del tiempo. ‘En que vale la pena “gastar” tu vida? Si miras tu trabajo desde ese punto de vista, puedes cambiar la manera en que manejas tu tiempo.

   Aprende a establecer prioridades y concentrar tu trabajo. Una buena distribución del tiempo podría consistir en dedicar:

  • 80% a tus áreas más fuertes
  • 15% a lo que estas aprendiendo
  • 5%a otras cuestiones necesarias.

   Algunas personas tienen que racionar su energía para que no se les agote.

He observado que los líderes de los puestos intermedios de una organización a menudo tienen que enfrentarse a los tres factores principales de la perdida de energía.

  • Actividad sin dirección: hacer cosas que no parecen importantes.
  • Obligaciones sin acción: no poder realizar tareas que si son importantes

Conflictos sin resolución: no poder resolver lo que ocurre.

   Anímate a intentarlo. Un minuto de pensamiento suele ser más valioso que una hora de conversación o trabajo no planificado.

   “Demuéstrame lo que puedes hacer; no te limites a decírmelo”.

   Si vas a decir algo que vale la pena decir, dilo bien y se breve. De lo contrario, a veces es mejor guardar silencio. 

   El éxito consiste en que quienes están más cerca de mi sean aquellos que más me aman y respetan. Eso es lo más importante. Por supuesto que deseo que las personas con las que trabajo me respeten, pero no a expensas de mi familia. Si no logras disfrutar de tu vida persona, el impacto negativo se sentirá en todas tus relaciones.

Lidérate primero a ti mismo

   Para liderar, debes liderarte primero a ti mismo. Si no lo logras, no tendrás credibilidad. Cuanto más seguro este de estar haciendo lo que deberías, mayores posibilidades tendrás de alcanzar el éxito. 

Las cualidades esenciales para el éxito

¿Trabajo bien con las personas?

   La capacidad de trabajar con otras personas es el ingrediente más importante para el éxito.

   Aprender a tratar con otros es fundamental para alcanzar posiciones de liderazgo a nivel laboral y personal, es lo que marca la diferencia entre quienes se destacan y quienes no lo hacen.

¿Qué clase de persona eres?

   Se trata de quienes desean ayudar a los demás

   Estas personas no solamente no alivianan nuestras cargas, sino que las tornan más pesadas. Lo triste de estas personas es que, por lo general, no actúan en forma intencionada. Si uno no sabe aportar algo a los demás, lo más probable es que les reste algo.

   Los multiplicadores tienen un corazón servicial, son los mejores en sus áreas, valoran el trabajo en equipo y proponen grandes ideas. Ayudan a los líderes a aclarar su visión, a maximizar sus fortalezas y, por lo tanto, a triunfar.

   Los divisores son personas que te llevaran tan abajo como puedan, con tanta frecuencia como les sea posible. A diferencia de los restadores, los divisores causan mucho daño porque sus acciones negativas suelen ser intencionadas. Son personas dañinas que buscan lucirse haciendo quedar mal a los demás.

Conduce a quienes te acompañan a un nivel más alto

   Donde quiera que haya un ser humano, hay una oportunidad de demostrar bondad.

   Una sonrisa en lugar de un ceño fruncido puede alegrarle el día a alguien. Una palabra amable en lugar de una crítica anima a una persona en lugar de abatirla.

   Para convertirte en un sumador, debes lograr ser un instrumento de cambio en un entorno negativo.

   No pasamos por este mundo más de una vez. Por eso, debemos aprovechar las oportunidades cuando se nos presentan.

¿Los demás me consideran digno de confianza?

   La verdad es la base de todas las relaciones

La importancia del carácter

   La manera en que una persona se maneja en la vida dice mucho sobre su carácter. El desarrollo del carácter es la base de nuestro crecimiento no solo como líderes, sino como seres humanos.

   Cualquiera puede decir que tiene integridad, pero el verdadero indicador del carácter es la acción.

   Hay muchas cosas en la vida que no podemos controlar. Pero si elegimos nuestro carácter. De hecho, lo creamos cada vez que tomamos una decisión.

   Si crees que estas liderando y nadie te sigue, solo estas dando un paseo.

   El psicólogo Steven Berglas dice que las personas que llegan muy alto, pero carecen de un carácter solido que las sostenga en tiempo de estrés, van directamente al fracaso.

Analízate

   Si te sientes estresado, tomate un descanso, busca ayuda profesional y analiza el estado de tu carácter. No creas que la crisis pasara con el tiempo, cuando adquieras más dinero y obtengas más prestigio. Por el contrario, si no las tratas, las grietas en tu carácter se vuelven más profundas.

Como se construye el carácter

   Dedica un tiempo a examinar las principales áreas de tu vida en búsqueda de momentos en los que hayas buscado el camino más fácil, te hayas rendido o hayas decepcionado a alguien.

   Analiza lo anterior y si detectaste un momento de debilidad o un problema que surja una y otra vez. Ya que los patrones de conducta que puedas establecer te ayudaran a diagnosticar problemas de carácter.

   El cambio de tu carácter comienza cuando haces frente a tus defectos, pides disculpas y asumes las consecuencias de tus actos.

   Ahora que has identificado tus puntos débiles, crea un plan para no volver a cometer los mismos errores y lograr crecer. De eso se trata el verdadero carácter: de ser más grande por dentro.

¿Estoy capacitado para mi trabajo?

   Para dar en el blanco, apunta más alto

Eleva tu nivel de competencia

   Las personas muy competentes no solo están presentes físicamente, están dispuestas a jugar todos los días, más allá de lo difícil que sea el juego.

   Comprométete con el aprendizaje, el crecimiento y la mejora continua es un camino a la excelencia.

   La calidad nunca es casual; siempre es el resultado de una gran motivación, un esfuerzo sincero, una dirección inteligente y una ejecución hábil.

   Las personas exitosas siempre van un paso más allá.

   Motivar a otros es parte del camino para convertirte en una persona competente.

Como entrar en el juego

   Para mejorar tu competencia:

   Si has estado mental o emocionalmente apartado de tu trabajo, es hora de volver a concentrarte.

   Si tu rendimiento no está en un nivel alto, vuelve a examinar tus patrones de conducta.

   Nadie crece profesionalmente si no se lo propone. Trata de encontrar tres formas de perfeccionar tus aptitudes. Luego dedica tiempo y dinero a ponerlas en práctica.

¿Sigo adelante cuando los demás no lo hacen?

   Quienes renuncian nunca ganan. Los ganadores jamás renuncian.

Trabajar con persistencia

   La tenacidad es imprescindible para el éxito. Ser tenaz implica:

  • Dar todo lo que tienes, no más de lo que tienes
  • Trabajar con decisión, sin esperar nada del destino
  • Renunciar cuando el trabajo está hecho, no cuando estás cansado

Como llegar a ser más tenaz

   Para mejorar tu tenacidad:

   Si sueles mantenerte atento al reloj para no trabajar más allá del horario establecido, necesitas cambiar de hábitos.

   Para triunfa, debes actuar con absoluta integridad.

   Nada alimenta tanto la tenacidad como nuestra innata naturaleza competitiva. Toma tu trabajo como un juego para desarrollar tu motivación y la de tus compañeros.

¿Me estoy esforzando por seguir aprendiendo?

   El día que dejas de crecer es el comienzo del fin de tu éxito.

¡No te detengas!

  • El crecimiento define el tipo de persona que eres.
  • La persona que eres determina a quienes atraes.
  • Aquellos a quienes atraes definen el éxito de tu organización.

   Aunque parezca contradictorio, la falta de voluntad para seguir aprendiendo a menudo nace de los logros alcanzados.

   Las personas eficientes saben que los que les permitió llegar hasta determinada meta, no es suficiente para mantenerse allí. Piensa que si lo que hiciste ayer aun te parece importante, probablemente hoy no hayas hecho mucho.  

   Si deseas crecer en un aspecto en particular, calcula cuanto te costara y págalo.

   El error más grande que puedes cometer en la vida es vivir con miedo a equivocarte.

   Si no te gusta lo que estas cosechando, revisa las semillas que estas sembrando.

Nunca dejes de crecer

   Para mejorar tu capacidad de aprendizaje:

    • Observa como reaccionas ante los errores
    • Prueba algo nuevo
    • Aprende en el área que más conoces

Triunfar en el siguiente nivel

¿Estoy dispuesto a hacer los trabajos difíciles?

   Las personas exitosas hacen las cosas que no están dispuestas a hacer aquellas que no tienen éxito.

¿Qué significa hacer lo que otros no quieren?

   Quizá tú ya estás dispuesto a hacer lo que sea necesario, siempre que se trate de una tarea ética y provechosa. Ahora solo te hace falta orientar esa actitud a la acción. Para lograrlo, ten en cuenta estas diez recomendaciones:

   Los líderes se forjan cuando hay que tomar decisiones difíciles y cuesta obtener resultados.

   Nadie que haya dado lo mejor de sí mismo se ha arrepentido de eso

   La escritora Emily Brontë dijo: “Si pudiera, trabajaría siempre en silencio y en segundo plano y dejaría que mis esfuerzos se conocieran por sus resultados”.

   Los buenos lideres encuentran la manera de salir adelante incluso con personas con las que es complicado trabajar. ¿Por qué lo hacer? Porque beneficia a la organización. ¿Cómo lo logran? Esforzándose por encontrar un terreno común en el cual conectarse con ellas e intentado ponerse en su lugar.

   Si quieres tener éxito, debes diferenciarte de tus colegas.

   Es más fácil pasar del fracaso al éxito que de las excusas al éxito, tendrás mas credibilidad con tu líder.

   Las personas que están en los niveles más altos generan expectativas muy elevadas.

   No esperes a que te pidan ayuda para ofrecer tu colaboración.

   El objetivo de una persona que quiere triunfar es que el trabajo este hecho. A menudo, eso implica hacer lo que sea necesario.

   Parte de tu camino para convertirte en una persona de éxito consiste en asumir tus responsabilidades.

¿Qué estás dispuesto a hacer?

   Si no estás dispuesto a sumergirte en tu trabajo más allá de la media de la gente, no estas hecho para ocupar los máximos puestos jerárquicos.

¿Estoy preparando para avanzar a otro nivel de juego?

   Las personas exitosas llegan a ser jugadores de confianza.

Los equipos exitosos cuentan con jugadores confiables

   Todo el mundo admira a los jugadores fiables y recurre a ellos cuando las cosas se ponen difíciles: no solo sus líderes, sino también sus seguidores y sus compañeros. Los jugadores responsables son los que siempre producen, incluso en las circunstancias más adversas, como, por ejemplo:

  • Bajo presión
  • Cuando los recursos son pocos
  • Cuando falta impulso
  • Cuando la carga es pesada
  • Cuando el líder está ausente
  • Cuando el tiempo es limitado

   La filosofía de los jugadores confiables debe ser esa: cumplir, más allá de cualquier complicación que pueda surgir.

Busca tu oportunidad de hacerte cargo

   Si te encuentras en una situación en la que tienes que aceptar responsabilidades de líder, adopta la actitud positiva y tenaz de un jugar confiable y aprovecha cada oportunidad para producir resultados. Si lo haces, tu líder depositara su confianza en ti y ganaras credibilidad con tus compañeros.

¿Estoy listo para liderar en el siguiente nivel?

   Para alcanzar el siguiente nivel, conduce a otros al éxito.

Para ascender, aprende a liderar

   Recuerda que:

   No puedes llegar a ningún lugar si no sabes dónde estás. A su vez, para saber adónde quieres ir es necesario que sepas en qué lugar te encuentras.

   Tu mejor oportunidad de llegar a la siguiente “división” consiste en crecer en tu nivel actual para poder pasar al siguiente.

   Muchas personas me cuentan que les gustaría escribir libros. Pero cuando les pregunto cuanto escriben en ese momento, la mayoría me responde que todavía no ha escrito nada. Entonces les propongo que comiencen a escribir: hay que empezar por un desafío pequeño y avanzar a partir de allí.

   Si quieres tener la oportunidad de liderar a otro nivel, tu mejor posibilidad de alcanzar el éxito consiste en dirigir bien donde estas ahora. Cada día que lideras y triunfas, estas creando el curriculum vitae para tu siguiente trabajo.

   ¿Por qué es tan difícil liderar a voluntarios? Por qué hace falta ser un gran líder para lograr que un grupo de personas sobre las que no tienes autoridad, acepte los desafíos que propones. Si lo que pides no les plantea un desafío, pierden el interés. Si les exiges demasiado, renuncian.

Para ascender, aprende a liderar

   “El liderazgo es acción, no posición”. La esencia del liderazgo consiste en actuar y ayudar a otros a hacer lo propio, en un esfuerzo coordinado. Haz esas cosas donde estas y en poco tiempo estarás donde quieres estar.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en \"Aceptar\", acepta el uso de TODAS las cookies.    Más información
Privacidad