LOS SECRETOS DE LA MENTE MILLONARIA

LOS SECRETOS DE LA MENTE MILLONARIA

tu patrón del dinero

   “La clave del éxito es elevar tu propia energía. Cuando lo hagas atraerás a la gente hacia ti de forma natural. Y cuando se pongan a tiro, ¡pásales la factura!”

   ¡Tus ingresos pueden crecer únicamente hasta donde crezcas tú!

¿Por qué es importante tu patrón del dinero?

   La razón es sencilla: la mayoría de la gente es inconsciente.

Las raíces crean los frutos

   Lo que no se ve es lo que crea lo que se ve. Si quieres cambiar lo visible, antes deberás transformar lo invisible. Si quieres cambiar los frutos, tendrás que modificar primero las raíces. Si quieres cambiar lo visible, antes deberás trasformar lo invisible. Como seres humanos, formamos parte de la naturaleza, no estamos por encima de ella. Por consiguiente, cuando nos alineamos con sus leyes y trabajamos en nuestras raíces –nuestro mundo interior-, nuestra vida fluye suavemente. Cuando no lo hacemos, la vida se complica.

¿Cuál es tu patrón del dinero y como se ha formado?

   Quiero presentarte una fórmula que es extremadamente importante, ya que es la que determina como creas tu realidad y tu riqueza. Se trata de la fórmula del “Proceso de Manifestación” y se puede expresar del modo siguiente.

P → S → A = R

   Tu patrón financiero está compuesto por una combinación de tus pensamientos, tus sentimientos y tus acciones en relación con el dinero.

   ¿Y cómo se formó tu patrón del dinero? Muy sencillo: tu patrón financiero consta principalmente de la información o “programación” que recibiste en el pasado, y especialmente de niño, cuando eras todavía muy pequeño.

   Para reflejar esto, podemos corregir la fórmula del Proceso de Manifestación dejándola de la siguiente forma:

P → PEN → S → A = R

   Tu programación lleva a tus pensamientos; estos a tus sentimientos; tus sentimientos, a tus acciones, y tus acciones, a tus resultados.

Primera influencia: programación verbal

   Cuando el subconsciente debe elegir entre emociones profundamente arraigadas y la lógica, casi siempre ganan las primeras.

   El primer elemento de cambio es la conciencia: no puedes cambiar algo a menos que conozcas su existencia. El segundo es la comprensión: entendiendo cual es el origen de tu forma de pensar puedes reconocer que esta procede de fuera de ti.

   El tercero es la disociación: una vez que te das cuenta de que esta forma de pensar no eres tú, puedes separarte de ella y decidir en el presente si conservarla o desprenderte de ella, basándote en quien eres hoy y en donde quieres estar mañana.

   El cuarto elemento del cambio es el reacondicionamiento

Segunda influencia: los modelos de referencia

   Insisto: puedes tener todos los conocimientos y experiencia del mundo, pero si tu “patrón” no está programado para el éxito, estás condenado a fracasar económicamente.

   Unas sabias palabras: ahorrar pensando en que pueden llegar malos tiempos podría parecer una decisión bastante sensata, pero puede crear grandes problemas. Entonces, en virtud de la ley de la intención, eso es exactamente lo que obtendrás.

   La razón o motivación que tengas para ganar dinero o lograr éxito es vital. Si tu motivación para adquirirlos procede de una raíz no productiva como el miedo, la rabia o la necesidad de “demostrar lo que vales”, el dinero nunca te reportara felicidad.

  • El dinero no puede convertirte en algo que ya eres.

   Ninguna cantidad de dinero –ni ninguna otra cosa, en realidad- será suficiente para las personas que sienten que no valen lo suficiente.

La tercera influencia: incidentes concretos

   Las estadísticas demuestran que la causa número uno de todas las rupturas de relaciones es el dinero. La razón más grande que hay detrás de las peleas que tiene la gente por el dinero no es el dinero en sí, sino la disparidad de sus “patrones”. La clave es comprender que estas tratando con patrones, no con el dinero.

   La mayoría de las personas creen que el éxito de sus negocios depende principalmente de sus aptitudes y conocimientos empresariales o, al menos, de su don de la oportunidad en el mercado. Lamento ser yo quien te lo diga, pero esas son tonterías: ¡ni en broma!

  •     “Tus ingresos pueden crecer únicamente hasta donde lo hagas tu”.

   Recuerda que el primer elemento de todo cambio es la conciencia: obsérvate a ti mismo, se consciente, observa tus acciones e incluso tus inacciones. Ponte bajo un microscopio. Estúdiate.

   Ser consiente es observar tus pensamientos y tus acciones de modo que en el momento actual puedas vivir eligiendo verdaderamente, el lugar de que te dirijan programaciones del pasado.

    Siendo conscientes podemos vivir basándonos en quienes somos hoy en lugar de hacerlo según quienes éramos ayer.

    “No hay ningún pensamiento que viva en tu cabeza sin pagar alquiler”: cada pensamiento que tengas será o bien una inversión o un coste. O bien te llevara hacia la felicidad y la prosperidad o te alejara de ellas. O bien te infundirá poder o te lo quitará. Recuerda: los pensamientos llevan a sentimientos, estos llevan a acciones y estas a resultados.

Los archivos de riqueza

Diecisiete formas de pensar y actuar de la gente rica distintas de las de la gente pobre y de clase media

   El archivo de “cuando estés endeudada no compres más” nunca fue instalado en su cerebro y no existe, lo cual significa que no podrá elegir esa opción.

   A la inversa, si tienes archivos mentales que contribuyan a la prosperidad económica, tomaras de manera natural y automática decisiones que produzcan prosperidad. No tendrás que pensarlo. Tu forma normal de pensar derivara en prosperidad, algo así como Donald Trump: su forma normal de pensar produce riqueza.

   Recuerda: puedes decidir adoptar las actitudes que contribuirán a tu felicidad y a tu prosperidad en lugar de caer en actitudes que no ayudan a ello.

   Por consiguiente, toda acción “rica” está precedida por una forma de pensar “rica”.

Archivo de riqueza #1

La gente rica piensa: “Yo creo mi vida”

La gente pobre piensa “La vida es algo que me sucede”

   Tienes que pensar que eres tu quien crea tu prosperidad, que eres tú quien crea tu mediocridad y que eres tú el que está creando tus apuros en torno al dinero y el éxito.

En lugar de aceptar ser responsables de lo que está sucediendo en su vida, la gente pobre elige el papel de víctima. El pensamiento predominante de una víctima es a menudo el de “pobre de mí”. Así que, ¡voilá!, en virtud de la ley de la intención, eso es literalmente lo que consiguen las víctimas: consiguen ser “pobres”.

Pista Nro. 1 de la víctima: la culpa

   Las victimas culpan a la economía, culpan al gobierno, culpan al mercado bursátil, culpan a su agente, culpan a su tipo de negocio, culpan a la oficina central, culpan a la persona que tienen inmediatamente por encima o por debajo de ellos, culpan a los de atención al cliente, culpan al departamento de transporte, culpan a su socia, culpan a su cónyuge, culpan a Dios y, por supuesto, siempre culpan a sus padres. El problema es cualquier cosa o cualquier persona excepto ellos.

Pista Nro.2 de la víctima: las justificaciones

   Déjame hacerte una pregunta: si tú dijeses que tu marido o tu esposa, tu novio o tu novia, o tu socia o tu amigo, no son tan importantes, ¿alguno de ellos estaría mucho tiempo más junto a ti? No lo creo, ¡Y tampoco el dinero!

  •    Déjame expresarlo sin rodeos: cualquiera que diga que el dinero no es importante ¡no tiene un céntimo!

   Escuchadme, amigos: el dinero es extremadamente importante en las áreas en las que funciona, y extremadamente poco importante en las que no. Y aunque el amor pueda hacer girar el mundo, está claro que no vale para pagar el edificio de un hospital, una iglesia o una casa. Tampoco proporciona alimento a nadie. No hay ninguna persona rica que crea que el dinero no es importante.

Pista Nro. 3 de la víctima: las quejas

   Yo soy un gran creyente en la ley universal que reza: “Aquello en lo que te centras se expande”. Cuando te estas quejando, ¿en que estas centrándote, en lo que va bien en tu vida o en lo que va mal? Obviamente, te estas centrando en lo que va mal, y, dado que aquello en lo que te centras se expande, seguirás obteniendo más de lo que va mal.

   Y esto nos lleva a otro punto: debes asegurarte y reasegurarte de no ponerte en las proximidades de los que se quejan.

  • Te desafío a no quejarte de nada en absoluto. No solo en voz alta, sino tampoco mentalmente.

   De ahora en adelante, en cuanto te oigas culpar, justificarte o quejarte, para y desiste de inmediato.

  • ¡No existe ninguna víctima que sea rica!

   Créeme, es casi imposible ser verdaderamente feliz y próspero cuando tienes unas constantes ansias de atención.

Archivo de riqueza #2

La gente rica juega al juego del dinero para ganar.

La gente pobre juga al juego del dinero para no perder.

   La meta de la gente verdaderamente rica es tener una riqueza y abundancia enormes. No solo algo de dinero, sino montones de dinero. Y ¿Cuál es la gran meta de la gente pobre? “Tener lo suficiente para pagar las cunetas pendientes…”

   Si tu meta es estar cómodo económicamente, lo más probable es que jamás te hagas rico. Pero si tu meta es ser rico, lo más probable es que acabes estando inmensamente cómodo.

Archivo de riqueza #3

La gente rica se compromete a ser rica.

La gente pobre desearía ser rica.

   La razón número uno por la que la mayoría de la gente no obtiene lo que quiere es que no sabe lo quiere. Siempre obtienes lo que quieres: lo que quieres subconscientemente, no lo que dices que quieres.

   Elegir constituye una energía mucho más fuerte y va a la par con ser responsable de crear tu realidad. La palabra decisión procede del termino latino decidiré, que significa “eliminar cualquier otra alternativa”. Elegir es mejor, pero no lo mejor.

   Querer es el de “me comprometo a ser rico”. Significa estar dispuesto a hacer lo que haga falta durante el tiempo que haga falta. Este es el camino del guerrero: no hay excusas, no hay ningún “pero” que valga, ningún “quizás”, ningún “tal vez” … y el fracaso no es una opción. El camino del guerrero es simple: seré rico o moriré en el intento.

Archivo de riqueza #4

La gente rica piensa en grande.

La gente pobre piensa en pequeño.

   “En el momento en que comencé a pensar en grande, todo cambio”. La ley de ingresos dice: “se te pagara en proporción directa al valor de lo que tu des, según el mercado”.

   Pero escucha esto: tu vida no trata solo de ti. Es muy importante la aportación que haces a la vida de los demás. Trata de vivir fiel a tu misión y a tu razón de estar aquí en este planeta, en este momento. Intenta añadir tu pieza del rompecabezas al mundo.

   Buckminster Fuller, dijo: “La finalidad de nuestra vida es añadir valor a la gente de esta generación y de las siguientes”.

   ¿Conoces la definición de empresario? La persona que soluciona problemas a la gente obteniendo por ella una ganancia. Así es, un empresario no es otra cosa que un solucionador de problemas.

   No te equivoques: todas y cada una de las personas de este planeta tiene una misión. Si tú estás viviendo ahora mismo es porque existe una razón para ellos. A Richard Bach, en su libro Juan Salvador Gaviota, se le pregunta: ¿Cómo sabré cuando he completado mi misión? ¿La respuesta? Si sigues respirando es que no has terminado.

Archivo de riqueza #5

La gente rica se centra en las oportunidades.

La gente pobre se centra en los obstáculos.

   Los ricos, como he dicho antes, se responsabilizan de los resultados de su vida y actúan según la disposición mental de “funcionara porque yo haré que funcione”.

  • La gente rica confía en tener éxito.

   Otro principio clave, pertinente aquí, es que la gente rica se centra en lo que quiere, mientras que la pobre lo hace en lo que no quiere.

   Si quieres hacerte rico, céntrate en ganar, en conservar y en invertir tu dinero. Si quieres ser pobre, céntrate en gastarte el dinero.

  • El asunto es meterse en el juego con lo que tengas, desde donde te encuentres.

   Yo tengo un lema: la acción siempre derrota a la inacción. La gente rica se pone en marcha de inmediato.

Archivo de riqueza #6

La gente rica admira a otra gente rica y próspera.

A la gente pobre le molesta la gente rica y próspera. 

   “Ah, pues a mí me han dicho toda mi vida que si una persona tiene dinero no es anda honrada, que tener mucho dinero es deshonroso, mezquino y despreciable”. Amigo mío, ese es el motivo de que tu no tengas dinero, el tener esa idea de la gente.

   La primera de ellas se refiere a la capacidad de generar confianza. De todos los atributos necesarios para hacerse rico, hacer que los demás confíen en ti debe estar en los primeros puestos de la lista.

   Según mi experiencia, las personas más ricas que conozco son las más agradables. También son las más generosas.

  • Bendice aquello que quieras.
  • Si ves a una persona con un bonito coche, bendice a esa persona y bendice ese coche.

Archivo de riqueza #7

La gente rica se relaciona con personas positivas y prosperas.

La gente pobre se relaciona con personas negativas y sin éxito.

   Aquellos que tienen éxito consideran a otras personas prosperas una oportunidad de motivación.

   Las personas ricas agradecen que toros hayan tenido éxito antes que ellas, de tal modo que ahora tienen un patrón para seguir que les hará más fácil alcanzar su propio éxito. ¿Por qué reinventar la rueda?

   Lo que a ti te corresponde hacer es, simplemente, ser lo mejor que puedas. Y si ellos deciden preguntarte tu secreto, díselo.

  • “Todo sucede por una razón y esa razón está ahí para ayudarme”.
  • Recuerda también que nada tiene significado excepto el que nosotros le damos.

   La energía es contagiosa: o haces más fuertes a los demás o los debilitas. Y, al contrario: o la gente te afecta (te insufla vigor y optimismo) o te infecta (te contamina).

  • Lo importante no es lo que sepas, sino a quien

   Yo procuro relacionarme únicamente con personas positivas y prosperas y, lo que es igual de importante, alejarme de las negativas. La gente rica anda con ganadores. La gente pobre, con perdedores. ¿Por qué? Es una cuestión de comodidad: los ricos se sienten cómodos con otras personas prosperas. Se siente completamente dignos de estas con ellas.

Archivo de riqueza #8

La gente rica está dispuesta a promocionarse ella misma.

La gente pobre piensa de forma negativa en lo referente a la renta y la promoción.

   Los ricos casi siempre son excelentes promotores. Puede y están dispuestos a promocionar sus productos, sus servicios y sus ideas con pasión y entusiasmo. Resumiendo, cualquier líder que no pueda o no quiera promoción no será líder durante mucho tiempo, ya sea en política, negocios, deportes o incluso como padre o madre. Y si insisto sobre esto es porque ¡los líderes ganan una barbaridad de dinero más que los seguidores!

Archivo de riqueza #9

La gente rica es más grande que sus problemas.

La gente pobre es más pequeña que sus problemas.

   El secreto del éxito es crecer tú de forma que seas más grande que cualquier problema.

   Déjame decirte esto breve y suavemente: lo importante no es nunca el tamaño del problema; ¡lo que importa es tu propio tamaño! Si quieres realizar un cambio permanente, ¡deja de céntrate en el tamaño de tus problemas y empieza a hacerlo en el tuyo propio!

   Cuanto más grande sean los problemas que puedas resolver, mayor será el negocio que podrás manejar; cuanto mayor sea la responsabilidad que puedas asumir, a más empelados podrás dirigir; cuantos más clientes tengas, más dinero podrás manejar y, en última instancia, más riqueza podrás administrar.

  • Te repito, ¡tú riqueza puede crecer únicamente hasta donde lo hagas tú mismo.

   En resumen, más problemas = más ganancias, siempre y cuando esos problemas seas resueltos.

   Sencillamente, no puedes tener más dinero que el que tu contenedor es capaz de almacenar. Por lo tanto, debes crecer para ser un contenedor grande y, de ese modo, no solo puedas contener más riqueza, sino también atraer más riqueza.

  • Las personas ricas y prosperas se orientan hacia las soluciones.

Archivo de riqueza #10

Los ricos son excelentes receptores.

Los pobres son malos receptores.

   Reconoce que lo de si eres o no lo bastante valioso es toda una “historia” inventada. Nada tiene significado excepto el que nosotros le damos.

   Si tú dices que eres valioso, lo eres. Di dices que no eres valioso, no lo eres. De cualquier modo, vivirás dentro de tu propia historia.

  • Únicamente la criatura más evolucionada del planeta, el ser humano, tiene la capacidad de limitarse.
  • Por cada uno que da debe haber uno que recibe, y por cada uno que recibe debe haber uno que da.
  • Si no estás dispuesto a recibir, estas “arrancando de ti” a quienes quieren darte.

   Esta es una oración especial que enseño a la gente, por supuesto, es un poco irónica, pero la lección resulta obvia. Dice así:

   Universo, si hay algo grande y bueno que esté llegando a alguien que no se halle dispuesto a tomarlo, ¡mándamelo a mí! Yo estoy abierto y dispuesto a recibir todas tus bendiciones. Gracias.

   “Hazte muy rico y después ayuda a la gente que no tiene la oportunidad que tu tuviste: eso tiene mucho más sentido para que estar sin blanca y no ayudar a nadie.”

   “El modo en que haces cualquier cosa es el modo en que lo haces todo”.

Archivo de riqueza #11

Los ricos eligen que se les pague según los resultados.

Los pobres eligen que se les pague según el tiempo empleado.

   No hay nada de malo en obtener un sueldo fijo, a menos que ese sueldo fijo interfiera en tu capacidad de ganar lo que realmente mereces. El problema central es que, generalmente, si interfiere.

   La Regla de la Riqueza Nro. 1 dice: “jamás pongas techo a tus ingresos”. Si eliges cobrar por tu tiempo, estas cargándote casi todas tus probabilidades de obtener riqueza.

  • La inmensa mayoría de los millonarios llegaron a hacerse ricos llevando su propio negocio.

   Si no tienes una idea brillante para un negocio, no hay de qué preocuparse: puedes utilizar la de otro.

   Al final, el único modo de ganar lo que realmente mereces es cobrar en función de tus resultados. Mi padre lo dijo de la mejor forma: “Nunca te harás rico trabajando para otro por un salario convencional. Si vas a conseguir un empleo, asegúrate de que se te pague por porcentaje. ¡Si no, trabaja para ti!”. ¡Ese sí que es un consejo sabio!

Archivo de riqueza #12

Los ricos piensan: “Las dos cosas”.

Los pobres piensan: “O esto o lo otro”.

   De ahora en adelante, cuando te veas enfrentando a una alternativa de “o una cosa o la otra” ¸ la pregunta por antonomasia que debes hacerte es: “¿Cómo puedo tener ambas?

   ¡Puedes tener el pastel y también comértelo!

   Bien, esta os otra diferencia fundamental entre los ricos, la gente de clase media y los pobres:

  •    Los ricos creen que “puedes tener el pastel y también comértelo”.
  •    La gente de clase media cree que “el pastel es demasiado “rico”, así que solo tomare un trocito.
  •    Los pobres no creen que merezcan pastel, de modo que piden una rosquilla, se centran en el agujero y se preguntan cómo es que no tienen “nada”.

   Si realmente quieres vivir una vida sin límites, se cual se la situación, despréndete del modo de pensar “o una cosa o la otra” y mantén la intención de tener “las dos cosas”.

Archivo de riqueza #13

Los ricos se centran en su fortuna neta.

Los pobres se centran en lo que ganan con su trabajo.

 

   La verdadera medida de la riqueza es la fortuna neta, no los ingresos del trabajo.

   Así pues, ¿Qué hará falta para que seas económicamente feliz? Si necesitas vivir en una mansión, tener tres casas de veraneo, poseer diez coches, hacer viajes anuales por el mundo, comer caviar y beber el champan más exquisito para disfrutar de la vida, está bien, pero reconoce que te has puesto el listón condenadamente alto, y puede que te cueste mucho, mucho tiempo llegar a un punto en el que seas feliz.

   Por otro lado, si para ser feliz no necesitas todos los “juguetes”, probablemente alcanzaras tu meta financiera mucho antes de lo que piensas. Recuerda: aquello en lo que te centras se expande. Como digo a menudo en nuestros cursos: “Allí donde se dirige la atención, fluye la energía y aparecen los resultados”. 

Archivo de riqueza #14

La gente rica administra bien su dinero.

La gente pobre administra mal su dinero.

   Thomas Stanley, en su libro The Millionaire Next Door (El millonario de al lado), entrevisto a millonarios de toda Norteamérica y escribió sobre quiénes son y como lograron su riqueza. Los resultados pueden resumirse en una sola y breve frase: “Los ricos administran muy bien su dinero”. La gente rica administra bien su dinero. La gente pobre lo administra mal.

   “Hasta que demuestres que sabes manejar lo que tienes, ¡no obtendréis más!

   Recuerda que somos criaturas de habito y que, por lo tanto, el hábito de administrar tu dinero es más importante que la cantidad.

Archivo de riqueza #15

Los ricos hacen que su dinero trabaje mucho para ellos.

Los pobres trabajan mucho por su dinero.

   Primero tu trabajas mucho por el dinero y después dejas que este trabaje mucho para ti.

  •    Mi definición de libertad económica es sencilla: es la capacidad de vivir el estilo de vida que desees sin tener que trabajar ni depender de otros para obtener dinero.

   La gente rica ve cada dólar como una “semilla” que puede plantarse para ganar cien dólares más, que después se pueden sembrar de nuevo para ganar mil más.

   La gente rica trabaja mucho, ahorra y después invierte su dinero de modo que ya no tenga que trabajar mucho nunca más.

Archivo de riqueza #16

Los ricos actúan a pesar del miedo.

Los pobres dejan que el miedo los detenga.

   Repasemos la fórmula: los pensamientos conducen a sentimientos; estos, a acciones, y estas, a su vez, a resultados.

   Eso significa que la acción es el “puente” entre el mundo interior y el exterior.

  • No es necesario tratar de librarse del miedo con el fin de tener éxito.
  • “Si estás dispuesto a hacer solo lo que sea fácil, la vida será dura. Pero si estás dispuesto a hacer lo quesea duro, la vida será fácil”.
  • La única ocasión en que realmente puedes crecer es cuando te encuentras fuera de tu zona de comodidad.

   Cuanta más prioridad das a la comodidad, más pequeño te vuelves por el miedo.

  • Entrenar tu propia mente y mandar sobre ella es la habilidad más importante que podrías poseer jamás, tanto en termino de felicidad como de éxito.

   Tengo la capacidad natural de anular cualquiera de los pensamientos que no esté ayudándote, en cualquier momento o circunstancia.

  • Ningún pensamiento vive en tu cabeza sin pagar alquiler.

   Cuando aparezca uno no productivo, di: “Anúlate” o “Gracias por participar” y sustitúyelo por un modo de pensar más positivo.

Archivo de riqueza #17

Los ricos aprenden y crecen constantemente.

Los pobres piensan que ya lo saben.

   Les presento a las personas algo a lo que llamo “las tres palabras más peligrosas”; esas palabras son: “Ya lo sé” y ¿cómo se sabe si se sabe algo? Es sencillo: si lo vives, significa que lo sabes. Si no, has odio hablar de ella, has leído sobre ello o hablas de ella, pero no lo sabes en realidad.

   Si sigues haciendo lo que has hecho siempre, continuaras obteniendo lo que siempre has obtenido.

  • Si no creces, significa que estas muriéndote.

   Sin embargo, los millonarios y multimillonarios se inscriben todos y dicen: “con que pueda aprender solo una cosa nueva o mejorar una sola cosa, ya vale la pena”.

   El único modo que conozco de que tengas el dinero que quieres es aprender a jugar al juego del dinero por dentro y por fuera: necesitas formarte en las habilidades y estrategias para acelerar tus ingresos, administrar el dinero e invertirlo de forma eficaz.

  • El éxito es una habilidad que se puede aprender.
  • No importa dónde te encuentres ahora mismo, ni desde donde estés empezando. Lo que importa es que estés dispuesto a aprender.

   Recuerda el lema: ¡si ellos pueden hacerlo, yo también puedo!

   “Te llevas a ti mismo contigo adondequiera que vayas”.

   Si no realizas el trabajo interior sobre ti mismo y, de algún modo, recibes mucho dinero, es muy probable que lo pierdas.

  La gente rica entiende que le orden para el éxito es SER, HACER, TENER.

   Los ricos entienden: “Si me convierto en una persona prospera, podre hacer lo que necesito hacer para tener lo que quiero, incluido mucho dinero.

   Sobre el tema del aprendizaje, vale la pena advertir que los ricos no solo continúan aprendiendo, sino que se aseguran de hacerlo de quienes ya han estado allí donde ellos quieren ir.

Bien ¿y qué diablos hago ahora?

   Leer es un comienzo, pero si quieres tener éxito en el mundo real, serán tus acciones las que cuenten. La repetición es la madre del aprendizaje. Repito, cuanto más estudies este libro más rápidamente te resultaran los conceptos naturales y automáticos.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en \"Aceptar\", acepta el uso de TODAS las cookies.    Más información
Privacidad