MAESTRÍA EN LIDERAZGO

MAESTRÍA EN LIDERAZGO

Si: el liderazgo, como cualquier otra capacidad, no es algo con lo que nacemos. Es algo que debemos aprender.

El liderazgo está al alcance de todos y cada uno de nosotros en todos los niveles de la organización de que se trate: la sociedad, la empresa, el gobierno o la familia.

LOS LÍDERES A LA VIEJA USANZA NO PUEDEN SOBREVIVIR EN EL MUNDO ACTUAL

   El líder encarna la identidad del grupo. Es la persona en quien otros buscan consejos y consuelo. Y cuando lo reciben, literalmente sienten que salió de ellos mismos. Creer de verdad en uno mismo. Los líderes creen genuinamente en sí mismos. Eso es absolutamente esencial para que otros también crean en ellos. Los líderes más eficaces pueden no tener muchas capacidades intrínsecas o no ser talentosos, pero saben cómo reconocer e inspirar a aquellos que si las tienen o si lo son.

COMUNICACIÓN Y EXPECTATIVAS

La comunicación se construye con relaciones confiables.

   Ser ambicioso no tiene por qué equivaler a ser agresivo y despiadado. Decida hacia donde quiere dirigir su carrera, y acepte oportunidades y desafíos.

   Reconozco sus puntos fuertes y trabaje sobres sus puntos débiles. No tenga miedo de hacer preguntas ni de realizar capacitaciones extra. Usted no tiene por qué saberlo todo ni tampoco debe ser el mejor.

   Haga planes para lo inesperado y nada lo tomara por sorpresa.

   Si siente que debe controlar algo, que sea su nivel de estrés. “Que nunca lo vean sudar la gota gorda”. Si tiene confianza en sí mismo, tarde o temprano los otros tendrán confianza en usted.

   Demuestre que confía en sí mismo aceptando los comentarios negativos de los demás sin ponerse a la defensiva ni mostrarse arrogante o sumiso. Busque los aspectos útiles y constructivos de las críticas y agradezca a quienes las hayan expresado. Muestre profesionalismo y madurez.

   Muéstrese siempre interesado en escuchar las opiniones de otros. Así se enterará de cuáles son las políticas o los problemas que impiden que su equipo haga el trabajo encomendado con eficacia, eficiencia y entusiasmo.

EL PODER DE UNA BUENA COMUNICACIÓN

En palabras muy simples: los lideres deben poder comunicar. Los líderes eficaces inician muchas conversaciones con elogios sinceros y valoraciones honestas.

CÓMO Y CUÁNDO HACER ELOGIOS

   Así como todo líder debe ser cuidadoso a la hora de hacer críticas, puede derramar generosamente elogios casi en todas partes y en todo momento.  El solo hecho que aparezcan pequeñas señales de mejoría o de mayor esfuerzo es razón suficiente para que un líder eficaz lo tenga en cuenta.

UN BUEN LÍDER DELEGA

   Para superar esta mentalidad limitada es importante comprender que la tendencia al equilibrio solo es natural hasta que se alcanza el equilibrio. Una vez alcanzado, la naturaleza empieza a moverse en la dirección contraria: hacia la innovación y el cambio.

MOTIVACIÓN QUE EMPODERA

El verdadero entusiasmo está hecho de dos cosas: convicción y ahínco.

EL MOTIVADOR VERSUS EL ORADOR

La respuesta al “arte de hablar en público con elocuencia” es: “Que hermoso discurso”; mientras que la respuesta a un discurso motivador eficaz es: “Pongamos manos a la obra”.

COMPROMETER EL CUERPO, EL CORAZON Y LA MENTE

   La motivación real requiere acción, emoción e inteligencia. En otras palabras, la motivación debe comprometer el cuerpo, el corazón y la mente. En términos puramente técnicos, la motivación puede expresarse en tres formas básicas: motivación negativa, motivación positiva para motivar a otros y las técnicas únicas y altamente individualizadas que cada uno de nosotros emplea para auto motivarse.

CONSEJOS ÚTILES PARA EL DESARROLLO DEL LIDERAZGO

   El liderazgo presenta numerosos aspectos paradójicos. A menudo, se trata más de servir que de lidera. Los equipos responden mejor a la gratitud, al estímulo, al reconocimiento y la inclusión. Los líderes duros y dominantes hacen que la gente luche contra ellos y se resista. 

LA FILOSOFÍA DEL LIDERAZGO

   Para que el liderazgo funcione bien, los miembros del equipo deben vincular sus expectativas, aspiraciones y actividades con la filosofía o el propósito básico de la organización o empresa. Tener una filosofía clara es vital para el contrato psicológico –casi siempre tácito-, según el cual los empleados, los gerentes y los clientes inician sus decisiones y acciones.

LA NECESIDAD DE SENTIRSE IMPORTANTE

   La necesidad de logros. La persona orientada hacia los logros es motivada por los resultados y por lo tanto busca obtener logros, alcanzar metas realistas que impliquen un desafío y progresar en su trabajo.

   La necesidad de autoridad y poder. Es la necesidad de ser influyente, eficaz y de causar impacto.

   La necesidad de filiación. La persona motivada hacia la filiación necesita relaciones amigables y se siente motivada a interactuar con otros.

CUANDO LA ENSEÑANZA HACE LA DIFERENCIA

 Es mejor afrontar la mayoría de los grandes desafíos con una serie de metas interinas.

METAS BIEN DEFINIDAS

   No es exagerado decir que el establecimiento de las metas es la fórmula mágica para una óptima automotivación. Sin embargo, a falta de metas bien definidas es muy poco lo que puede lograrse… y casi siempre se reduce a nada.

ADMIRACIÓN Y SIMPATÍA: ¿PUEDE USTED SER UN MENTOR?

   La gente no solo admira a los líderes por su capacidad de liderar concienzudamente sino también por su rigor y su cuidado equilibrado.

LA IMPRONTA DEL TALENTO PARA EL LIDERAZGO

No limite sus manifestaciones de interés a las personas aparentemente importantes en su vida. es muy probable que ya les esté prestando suficiente atención.

¡COMUNIQUE!

   La lección clave es: los líderes saben cómo transmitir lo que tienen en la cabeza (y en el corazón) a todos y cada uno de los miembros de su equipo.

MANIFIESTE INTERÉS EN LOS DEMÁS

Una vez más: cuando vea que alguien muestra esta clase de consideración hacia otros, sígale el rastro. Es probable que esa persona ya esté en condiciones de asumir responsabilidades mayores.

   El interés genuino en otros es una de las mejores maneras de superar las preocupaciones o los malestares que puedan perturbarlo a nivel personal. Cuanto más se concentre en los otros, menos pensamientos negativos tendrá.

LAS CUATRO CUALIDADES DE LOS MAESTROS DEL LIDERAZGO

La mejor manera de hacer que otro se entusiasme con una idea… es entusiasmarse uno primero. y demostrarlo.

OPTIMISMO

   Después del interés sincero por los demás, el optimismo es el elemento más básico del talento para el liderazgo.

   Los maestros del liderazgo piensan, saben y sienten que van a conseguir el empleo; que van a recibir el ascenso, que van a cerrar trato y que van a tener más éxito que el año anterior, pero no tanto como el próximo.

ALEGRÍA

   En China, por ejemplo, la felicidad está asociada con la inteligencia y la tenacidad, particularmente cuando la gente ya es madura. De hecho, los maestros del liderazgo se ocupan de transmitir alegría a todos en el ámbito personal y profesional.

ACEPTAR EL RIESGO

Existe un anhelo casi tan profundo e imperioso como la necesidad de alimento o descanso. Es el deseo de ser grande. Es el deseo de ser importante.

CONFRONTAR LA AVERSIÓN AL RIESGO

Domestique sus preocupaciones y energice su vida.

ES IMPORTANTE COMUNICAR PRINCIPIOS

   En su rol de líder, es vital que usted se tome a pecho los principios y que los comunique a otros. Primero, deje bien en claro que la evitación del fracaso no es una meta buscada.

   Segundo, cuando algo salga mal (si es que eso sucede), analice lo ocurrido dentro de un marco proactivo y con miras al futuro.

   Tercero, estimule a los miembros de su equipo para que vuelvan a correr riesgos si las probabilidades parecen favorables.

APRENDER DE LAS MALAS DECISIONES

   Cuando se corre un riesgo y todo sale mal (si es que sale mal), el líder debe contribuir a esclarecer lo que ocurrió evitando los juicios punitivos (a menos que alguien realmente haya actuado de manera irresponsable).

LIDERAZGO INSPIRADOR

Use el estímulo.

CREAR, COMUNICAR Y PERSEGUIR SUEÑOS

   Los maestros del liderazgo inspirador no solo hacen que sus sueños parezcan reales; además pueden reclutar a otros para perseguir esos mismos sueños simplemente con la energía de sus personalidades carismáticas.

  • Vea el panorama general
  • Clarifique los roles
  • Establezca metas
  • Comparta información
  • Construya confianza
  • Preste atención
  • Sea paciente
  • Ofrezca estímulo
  • Sea generoso con los elogios grupales
  • Sea entusiasta
  • Fomente la diversión
  • Sobre todo ¡inspírelos!

EL PERFIL DEL LÍDER INSPIRADOR

Los líderes jamás pierden el enfoque. Siempre tienen presente el panorama general.

LAS PRESIONES DEL LIDERAZGO INSPIRADOR

   Además de todo lo que los lideres inspiradores deben brindarles a las otras personas, también deben estar preparado para hacerse cargo de ciertas cosas.

LIDERAZGO ORGANIZACIONAL

Señale de manera indirecta los errores del prójimo.

LOS LÍDERES ORGANIZACIONALES MIRAN HACIA ADENTRO

   Los líderes inspiradores pueden tener una inmensa popularidad y éxito. Pueden llegar a las más grandes alturas… y también caer muy rápida y cruentamente desde la cima. Pero es un riesgo que les gusta correr.

LOS INGREDIENTES ESENCIALES DEL LIDERAZGO ORGANIZACIONAL

   Uno tiene que crear el medio ambiente emocional e intelectual. Tiene que enfocarse en el objetivo corporativo. Tiene que proveer el estímulo necesario para que los individuos y los equipos piensen que son de primera categoría.

DESTACAR EL DESEMPEÑO GRUPAL SOBRE EL DESEMPEÑO INDIVIDUAL

   Los líderes deben dejar en claro que el éxito es una experiencia grupal, tanto como la falta de éxito. Si no gana todo el equipo, no gana nadie. Los records individuales quedan muy bien en los almanaques y los libros de historia, pero están absolutamente fuera de lugar en las organizaciones más competitivas de hoy.

LIDERAZGO EN EQUILIBRIO I: SALUD GENERAL

El alto desempeño laboral es consecuencia directa del equilibrio entre trabajo y ocio.

SINERGIA

   Las dos fuerzas mayores en la vida de todo ser humano son el deseo de realización profesional y el deseo de realización personal. Y son sinérgicas. El hecho de tener éxito en una puede, o más bien debería, fomentar el éxito en la otra.

LIDERAZGO EN EL NUEVO ÁMBITO LABORAL

Haga preguntas en vez de dar órdenes directas.

   En términos prácticos, el primer paso para sentirse cómodo con la diversidad es muy simple. Póngase en el lugar del otro.

   La empatía –ver el mundo a través de los ojos del otro- es algo que todo líder debe cultivar y practicar a diario.

   En vez de hacer que la gente se sienta diferente, muchos líderes exitosos están aprendiendo a hacerla sentir importantes.

  • Sea coherente
  • Responda siempre dentro de las veinticuatro horas

CÓMO MANEJAR UNA CRISIS: LA VERDADERA PRUEBA DE DOMINIO DEL LIDERAZGO

   Como líder, usted deberá entrenarse para resistir las respuestas emocionales instintivas. Oblíguese a pensar positivamente, aun cuando no crean en sus propias afirmaciones. La mayoría de las situaciones no son tan malas como parecen en el momento.

  • Resolver los problemas de a uno por vez

EL GERENCIAMIENTO DEL MANEJO DE LAS CRISIS

LOS TRES PRINCIPIOS DEL MANEJO DE LA CRISIS

   Los primeros tres principios del manejo de la crisis son:

   Primero: mantenga la calma. Segundo: desmembré la crisis en componentes manejables. Tercero: vea si puede resolver, aunque sea una pequeña parte del problema.

  • Reflexione sobre el pasado solamente si le ayudara en el futuro
  • Consiga apoyo
  • Evite la culpa y asuma la responsabilidad
  • Afán y seguridad
  • Adquiera entusiasmo en su vida

   Este preparado para decir: “Ha sido culpa mía. Asuma toda la responsabilidad y hare todo lo que este a mi alcance para que no vuelva a ocurrir”.

   Admita sus errores antes de que otro tenga la oportunidad de señalarlos.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en \"Aceptar\", acepta el uso de TODAS las cookies.    Más información
Privacidad