PON A TRABAJAR EL PODER DE TU MENTE SUBCONSCIENTE
Todo lo que logramos y todo lo que dejamos de lograr es un resultado directo de nuestros propios pensamientos. Sólo a nosotros nos pertenecen nuestras fortalezas y debilidades, nuestras purezas e impurezas. Somos nosotros los únicos que podemos cambiarlas; nunca otra persona. Tanto nuestra felicidad como nuestro sufrimiento se desarrollan en nuestro interior. Como pensamos, así somos; como continuemos pensando, así permaneceremos.
PRIMERA PARTE
Aprovechamiento pleno de los atributos personales que conducen al éxito profesional
ESTABLECIMIENTO Y CONSECUCIÓN DE TUS METAS
Para recibir, debes dar. Si le prestas atención mental a tus objetivos, ideales y proyectos, tu mente profunda te respaldará.
Todas las personas que tienen éxito comienzan fijándose una meta. El establecimiento de unas metas y de una estrategia para lograrlas son el primer paso que hay que dar en el largo camino que te llevará al éxito. Si sabes de antemano a dónde quieres llegar y cómo piensas hacerlo, podrás tomar el rumbo correcto, aprovechar bien tu tiempo y concentrar debidamente tus energías y emociones.
TU ARMA SECRETA: LA MENTE SUBCONSCIENTE
El propio hábito de pensar que el futuro nos deparará muchas satisfacciones, que nos espera la prosperidad y la felicidad, que tendremos una buena familia, una casa estupenda y una brillante carrera profesional, y que no habrá nada que nos impida disfrutar de todo lo anterior, es el mejor capital con el que podemos iniciar nuestra vida.
El deseo es sólo efectivo cuando cristaliza en decisión. Es el deseo, junto con la firme determinación de que se cumpla, el que produce el poder creativo. Es el anhelo, el ansia y el afán los que juntos dan lugar a resultados
SI CREES EN TUS OBJETIVOS, LOS CONSEGUIRÁS
La prosperidad comienza en la mente y es imposible alcanzarla mientras tu actitud mental le sea hostil. No tiene sentido esforzarte en conseguir una cosa y estar pensando en otra; todo debe ser creado mentalmente en primer lugar y todo está sujeto a seguir un patrón mental determinado.
Los pensamientos son imanes que atraen cosas de su misma naturaleza. Si tu mente no le hace asco ni a la pobreza ni a la enfermedad, te traerá pobreza y enfermedad. No hay posibilidad alguna de que produzcas lo opuesto de lo que tienes en tu mente, ya que tu actitud mental es el patrón que está insertado en tu vida.
UNICIDAD DE PROPÓSITO
La gente de éxito está plenamente convencida de que sólo debemos comprometernos a alcanzar una sola meta. La resolución que se toma sin reserva lleva en sí misma una gran fortaleza; por tanto, un propósito fuerte, persistente y tenaz que queme todos los puentes que quedarían a sus espaldas, eliminará todos los obstáculos que encuentre en su camino y nos llevará hasta la meta sin importarle en modo alguno el tiempo, el sacrificio y el coste que esta acción le exigiría.
- RESUMEN Y PUNTOS ESENCIALES
Ya sea en tu carrera profesional o en cualquier otro aspecto de tu vida, el establecimiento de unas metas que sean lógicas y alcanzables es el primer paso que tienes que dar para tener éxito. A continuación, te detallo siete aspectos a tener en cuenta en la realización de este proceso:
- Las metas deben describirse con claridad.
- Las metas deben tener algo de reto.
- Las metas deben ser medibles.
- Las metas deben estar basadas en acciones.
- Las metas deben expresarse por escrito.
- Las metas deben comunicarse a otra persona.
- Las metas deben ser flexibles.
DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA Y DE LA CONFIANZA EN SÍ MISMO
Si crees que eres un fracaso y te retratas a ti mismo como tal, indefectiblemente serás un fracasado. Haz del éxito un altar. Piensa que has nacido para triunfar y para ganar. Preséntate a ti mismo como persona de éxito, feliz y libre, y ten por seguro que lo serás. Cualquier cosa que pienses y sientas, y adquiera el carácter de verídica en tu mente subconsciente, se encastrará en tu subconsciente y pasará a ser una experiencia más en tu vida. Es la ley de la mente; una ley que es directa, inmutable, intemporal y perpetua. Ten fe y superarás todos los obstáculos.
Aquellos que verdaderamente se aman a sí mismos, que piensan que son seres portadores de valores, tiene muchas más posibilidades de tener éxito que aquellos otros que no piensan de esta forma.
LA AUTOESTIMA: INGREDIENTE BÁSICO DE LA CONFIANZA EN SÍ MISMO
La autoestima forma parte de la confianza en sí mismo. Para sentirte bien de las decisiones que tomas, debes confiar en ti mismo. Debes estar verdaderamente convencido de que eres una persona de valía. Si careces de autoestima, ¿cómo puedes entonces tener la tranquilidad de que tus decisiones son las adecuadas?
NUNCA TE CONSIDERES UN FRACASADO
Son tus propias estimaciones, esquemas y creencia los que de verdad tienen trascendencia en tu vida, no lo que puedan pensar de ti otras personas. Si alguien te dice que “eres un fracaso y que nunca llegarás a ser algo”, ¿qué es lo que debes hacer? Algo muy sencillo, decirte a ti mismo que “lo que digan los demás es irrelevante, que has nacido para ganar y que, por tanto, triunfarás”. Remacha esta autoafirmación diciéndote que “debes triunfar, que vas a conseguir el éxito de una manera única y notable”.
- RESUMEN Y PUNTOS ESENCIALES
Piensa en el triunfo. Cree a pie juntillas que eres la personalización del éxito.
- Haz la idea, desde este preciso instante, que puedes hacer lo que te propongas hacer y que puedes llegar a ser lo que buenamente quieras llegar a ser. Piensa, asimismo, que puedes tener lo que desees tener y que lo que creas se materializará en ti.
- Como no te quieras y no te respetes a ti mismo, no podrás ni siquiera comenzar a dibujar una imagen propia de éxito. No hay razón alguna para que presentes perpetuamente una imagen propia negativa. Debes crearte una imagen positiva si quieres llegar a ser una persona de éxito.
- Piensa que eres perfecto, completo y entero.
- En tu recorrido por el camino de la vida encontrarás, sin duda alguna, obstáculos que te cerrarán el paso. Nunca pierdas la confianza en ti mismo. El camino que conduce al éxito no suele ser fácil. Programa a tu mente subconsciente de forma que esté en todo momento dispuesta y sea capaz de acometer y derribar cualquier barrera que te impida alcanzar tus metas.
PIENSA DE MANERA MÁS POSITIVA
La ley de la vida es la ley de la creencia. Una creencia es un pensamiento de tu mente. No creas en cosas que te dañen o te hieran. Cree en el poder de tu subconsciente para sanar, motivar, fortalecer y hacerte prosperar. Según lo creas, así te sucederá.
Las personas que tienen una formar de pensar negativa nunca llegan a lograr algo. Excepto deterioro, destrucción y muerte, no hay vida en una persona negativa. La negatividad es la gran enemiga del éxito. La gente que siempre está echando todo por tierra, que siempre se está quejando de lo mal que le van los negocios y demás cosas, de su mala salud y de su falta de dinero, es la gente que atrae sobre ella influencias destructivas y negativas, y la que hace que todos sus esfuerzos resulten fallidos.
PROCURA ADOPTAR UNA ACTITUD OPTIMISTA
No hay una costumbre tan reconfortante como mirar siempre el lado bueno de las situaciones. Pensemos en que las cosas se van a solucionar y que no van a ir a peor; que vamos a triunfar y no a fracasar, y que, suceda lo que suceda, seremos felices.
Independientemente de lo que pretendas hacer o ser, aborda siempre la pretensión con una actitud que se caracterice por la ilusión, la esperanza y el optimismo. Te asombrará el hecho de comprobar lo mucho que se han acrecentado y perfeccionado todas tus facultades, así como la mejora que, en general, tú mismo has experimentado.
SUSTITUYE LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS POR PENSAMIENTOS POSITIVOS
Cada vez que piensas o expresas pensamientos negativos, estás prologando la situación que está perturbando tu paz mental y abocando tus proyectos al fracaso; de hecho, lo que haces es orar en tu contra. Haz que tu silencioso pensamiento interno se corresponda con el objetivo que deseas conseguir. El fracaso es pensar negativamente y es el producto de varias causas. Una de ellas, quizá la más importante, sea la convicción de que el fracaso es inevitable.
ES ESENCIAL TENER ASPIRACIONES
A muchas personas les iría bastante mejor en la vida si hubiese alguien constantemente a su lado que las incitase a la acción, les diese energía, las entusiasmara y las motivara.
TÉCNICAS PARA CONTRARRESTAR EL PENSAMIENTO NEGATIVO
Cuando algún pensamiento negativo invada tu mente, no trates de expulsarlo por la fuerza; en lugar de ello, dite a ti mismo: “Mi fe está en todas las buenas cosas”. Verás como al conjuro de esta frase desaparecen los pensamientos negativos de la misma forma que la luz disipa la oscuridad.
- RESUMEN Y PUNTOS ESENCIALES
- El pensamiento positivo comienza con el conocimiento del poder del subconsciente.
- Controla tu carrera profesional. No dejes que tu jefe, tus compañeros o cualquier otra persona determinen el rumbo que ha de tomar tu trayectoria laboral. No te olvides nunca de que posees la facultad de contrarrestar aquellas influencias negativas que podrían obstaculizar la proyección ascendente de tu carrera.
- Para progresar sin contratiempos, no hay nada mejor que observar una actitud optimista y esperanzadora -la actitud de quien siempre busca lo mejor, lo más alto y lo más gratificante-, y no permitirte nunca caer en el pesimismo y en el desaliento.
- Nunca termines un comentario negativo, dale inmediatamente la vuelta y verás cómo en tu vida sucederán cosas maravillosas. Tu mente subconsciente, al ser reproductora, procederá igualmente a reproducir en tu vida los atributos que, de modo tan reiterativo, has pensado o proclamado.
- Imagínate de qué modo te enfrentarás con los desafíos que se te presentan a diario. Si, por ejemplo, vas a hacer la presentación de un producto, preparar un informe para una reunión de dirección o dedicarte a cualquier otra actividad productiva, hazte una composición mental de lo que vas a decir, cómo lo vas a decir y qué es lo que harás para lograrlo.
DOMINIO DE LA LEY DE ATRACCIÓN
Cuando conocemos a ciertas personas, quedamos impresionados por su agradable “personalidad”. Algo que emana de estas personas nos mueve a depositar en ellas nuestra confianza, a admirarlas y a sentirnos cómodos a su lado. Son personas que dominan la ley de atracción. Es gente que llama la atención de sus jefes, de sus clientes y de cualquier persona con que se relacione.
LOS RASGOS DE PERSONALIDAD SE ADQUIEREN
Ciertas personalidades son más poderosas y valiosas que el mero atractivo físico y, en determinadas ocasiones, que el mismismo saber. Poseer una personalidad de aceptación general es un don divino, puesto que con ella podemos influir en los caracteres más fuertes, escalar hasta los puestos más altos de las empresas y, a veces, incluso controlar el destino de las naciones.
Las principales cualidades que determinan al ser humano perfecto es la paciencia, la generosidad, la humildad, la cortesía, el desprendimiento, el buen carácter y la sinceridad. Estos rasgos no son innatos, pueden adquirirse. Considéralos como el marco de la personalidad que deseas crear a partir de las cualidades encontradas en tu propia y compleja naturaleza.
BUSCA LO MEJOR
Es muy fácil; todo estriba en ir por la vida buscando lo bueno y lo bello en vez de lo feo y lo desagradable, lo noble en vez de lo rufianesco, lo resplandeciente y alegre en vez de lo oscuro y triste, lo esperanzador en vez de lo desesperante; en suma, buscar el lado bueno de la vida y desechar el malo. Dirigir siempre tu rostro hacia la luz del sol es tan fácil como mirar siempre las sombras y, sin embargo, esto tan simple es lo que marca la diferencia en tu carácter entre estar contento o descontento, entre ser feliz o desgraciado, y en tu vida entre disfrutar de prosperidad o entrar en decadencia, entre tener éxito o sufrir un fracaso. Introduce estos pensamientos en tu mente subconsciente. Es así cómo se pone en práctica la ley de atracción.
MANTÉN UN TALANTE JOVIAL
A menos que tengas una actitud mental exenta de amargura y doblez, y estimes que cada día es una bendición divina que merece ser disfrutada y saboreada, arrastrarás una vida infeliz y poco productiva.
Una actitud amable, un detalle de buena voluntad hacia alguien, es nuestra mejor protección contra pensamientos amargos, de odio o injuriosos de cualquier clase.
APLICACIÓN DE LA LEY DE ATRACCIÓN
Hay personas que posen un magnetismo natural, y si analizamos su carácter descubrimos que poseen determinadas cualidades que todos admiramos por instinto. Hablamos de las cualidades que atraen a todo ser humano, como son la generosidad, la magnanimidad, la cordialidad, la simpatía desbordante, una filosofía amable de la vida, el afán de ayudar y el optimismo. Todas estas personas son seguidoras de la ley de atracción.
VIVE UNA VIDA SANA
Una persona saludable da sensación de fortaleza, vigor y coraje, mientras que aquella a la que le falte vitalidad parece que necesita más de los demás que los demás de ella. La fortaleza física y una salud exuberante contribuyen a la ceración de una personalidad atractiva y vigorosa. Las personas que poseen una mentalidad entusiasta, que tiene ojos chispeantes, andares elásticos y que, además, bullen de un lado para otro haciendo alarde una gran vitalidad física, cuentan con una enorme ventaja sobre aquellas otras que son enfermizas y físicamente débiles.
BRÍNDALE AYUDA A LA GENTE QUE CONOZCAS
Practica la buena costumbre de ser cordial, de recibir a la gente con el corazón en la mano, de otorgarle un saludo caluroso y sincero, y verás cómo este gesto tan simple hará maravillas en tu favor.
- RESUMEN Y PUNTOS ESENCIALES
- A menos que tengas una actitud mental exenta de amargura y doblez, estimes que cada día es una bendición divina que merece ser disfrutada y saboreada, arrastraras una vida infeliz y poco productiva. Elimina la negatividad de tus pensamientos.
- Si se conoce la ley de atracción -las cualidades y características que diferencian la personalidad magnética de la no magnética-, es relativamente fácil cultivar la primera y desechar la segunda. Es decir, podemos adquirir y perfeccionar las cualidades mentales relativas a la generosidad, a la magnanimidad, a la jovialidad y a la solidaridad, y olvidarnos de sus opuestas; y así, mientras realizamos esto, comprobaremos que nos vamos interesando más por los demás y que éstos, en justa correspondencia, se interesan más por nosotros.
- Procura ser empático. La gente empática es la que se pone en el lugar de la persona con la que se interrelaciona. Esta gente no sólo escucha o que la otra persona le dice, sino que siente lo que ella siente en ese momento. Las personas, por regla general, tienen a esta gente en muy buena estima.
- Procura tener entusiasmo. La gente que está entusiasmada consigo misma y que emprende cualquier trabajo con decisión y sin la menor duda acerca de su éxito, tiene todas las posibilidades de lograr su objetivo. El entusiasmo multiplica tu poder y eleva a su más alto nivel cualquier talento que tengas.
CONVIÉRTETE EN UNA PERSONA MÁS ENTUSIASTA
El entusiasmo siempre ha sido el ingrediente secreto de la fórmula que emplearon las personas que consiguieron el éxito; además, es uno de los máximos artífices de la felicidad de aquellos que lo poseen.
MANTÉN VIVO TU ENTUSIASMO
El entusiasmo es inconstante; puede desaparecer con facilidad. Es un arte aprender cómo podemos conservar el entusiasmo en medio del abatimiento, aunque, a pesar de esta grandeza, este aprendizaje no envuelve muchas dificultades. Simplemente es cuestión de controlar el pensamiento, de mantener a toda costa los pensamientos negativos fuera de nuestra mente.
- RESUMEN Y PUNTOS ESENCIALES
- Enfila tu mente hacia el objetivo que quieras lograr, pero hazlo con tal resolución, con tales bríos, de forma tan definitiva y con una determinación tan entusiasta, que nada en el mundo te pueda privar de su consecución.
- La gente de éxito suele poner más celo que los demás en todo lo que hace. Aporta a su trabajo tal entusiasmo y brío que, casi sin notarlo, incrementa tanto su calidad como su cantidad.
- Cuando estamos entusiasmados con algo que estamos haciendo, toda la actividad, cualquiera que ésta sea, se empapa de nuestra animación, de nuestra dicha y de nuestro sentimiento interno de satisfacción. No siempre es fácil ilusionarse con muchas de las cosas que tenemos que hacer diariamente; no obstante, si nos esforzamos un poco es posible que lo logremos.
- El entusiasmo es contagioso. Cuando estás entusiasmado, tus ojos relucen, tu voz vibra y tus andares se vuelven más elásticos. El entusiasmo empapa todos los aspectos de tu conducta y de tu personalidad. Tu jefe lo nota, tus subordinados y tus colegas se dan cuenta de ello y tus clientes son favorablemente influidos por él.
HAZTE MÁS FLEXIBLE Y ADAPTATIVO
El condicionamiento y las convicciones subconscientes dictan y controlar todas nuestras acciones conscientes. Puedes condicionar de nuevo tu mente identificándote con las verdades eternas. Puedes hacerte con una personalidad maravillosa y prodigiosa si introduces en tu mente conceptos relacionados con la paz, con la alegría, con el amor, con el bueno humor, con la felicidad y con la buena voluntad. Ocupa tu mente con estas ideas. Si lo haces, estos conceptos descenderán hasta el nivel subconsciente.
Muchas veces nos enamoramos de nuestras propias ideas y somos reacios a cambiarlas, aunque se vea que ello implicaría una clara mejora.
SÓLO TÚ PUEDES CAMBIARTE
La hoja de té cambia realmente las características del agua caliente; es decir, la propia circunstancia que produce el dolor. Cuando el agua se calienta, desprende fragancia y sabor. Si eres una verdadera hoja de té, cuando las cosas presentan su peor cara, tú te creces y cambia la situación a tu alrededor. Cuando llega la hora de la verdad y se exige lo máximo de ti mismo, ¿te pones a la altura de las circunstancias?
SÉ PERSEVERANTE
No todos nuestros esfuerzos pueden tener éxito. Intercalada con la alegría del éxito está la amargura del fracaso. Si abordamos los fracasos con espíritu constructivo, no pocas veces podremos convertir un fracaso en un éxito.
APRENDE DE TUS ERRORES
El truco está en ver al fracaso como una parte del proceso; idea ésta que es la clave para seguir en el juego.
- RESUMEN Y PUNTOS ESENCIALES
- No temas el cambio. Que no te frene la suposición de que lo que tú propongas no será aceptado por tu jefe o por otras personas. Tienes que estar dispuesto a adaptar, crear, enmendar y perfeccionar tus ideas si quieres salir triunfante de los desafíos de tu trabajo.
- No hay nada en este mundo que pueda sustituir a la perseverancia. Desde luego, el talento no. Estamos hartos de ver cómo fracasa gente de talento. La genialidad tampoco. Es casi proverbial la imagen del genio recluido en tu torre de marfil. El conocimiento académico por sí solo tampoco es suficiente. El mundo está lleno de gente con grandes conocimientos y que, sin embargo, van de un lado para otro sin oficio ni beneficio. La perseverancia y la determinación por sí solas son omnipotentes.
- Cuando te asalte un pensamiento negativo, enfréntate a él inmediatamente. No dejes que te venza. Si el resentimiento llegara a ocupar tu mente, éste comenzaría a dominarte y, si lo consigue, teñiría de temor todos los acontecimientos de tu vida.
- Cualquiera que sea tu cometido en la vida, no escatimes sacrificio alguno para situarte dentro de un entorno que te estimule a auto desarrollarte. Mantente siempre cerca de gente que te comprende, que crea en ti, que te ayude a descubrirte a ti mismo y que te anime a aspirar a lo más alto. Esto marca la diferencia entre una existencia jalonada de éxitos y una existencia mediocre e insulsa.
- Los fracasos pueden suceder, pero no dejes que te destruyan. Todo pasa. Lo que importa no es en sí lo que ocurre, sino lo que nosotros pensemos de lo que ocurre.
SOBREPONTE A LAS PREOCUPACIONES Y AL ESTRÉS
Ni toda el agua del mar podría hundir al más pequeño de los barcos a no ser que entrara en él y lo inundase. Lo mismo podríamos decir de los problemas, desafíos y dificultades: que por muy numerosos e importantes que éstos fuesen, no podrían hundirte a menos que permitieras que invadiesen tu interior.
La mente preocupada es una mente confusa, carente de unidad y que piensa de manera errática en un sinfín de cosas que no son ciertas. Aunque muchos de nosotros sepamos lo que es pasarlo realmente mal, como en el caso de enfermedad de un familiar o pérdida de un empleo, lo cierto es que muchas preocupaciones son producto de la indolencia, la pereza, la apatía y la indiferencia.
¿PIENSAS QUE TIENES PROBLEMAS?
Es bonito intentar solucionar los problemas de los demás, pero a decir verdad es una falacia y una total pérdida y disipación de nuestras energías. Aunque nos sobre la buena voluntad, aunque tengamos la mejor intención del mundo y aunque lo deseemos de todo corazón, no estamos en disposición de resolver las situaciones adversas de nuestro prójimo.
¡FUERA PENAS!
No valores tu futuro a temor de los pequeños inconvenientes que puedas tener ahora. Los nubarrones negros que velan hoy tu sol pueden desaparecer mañana. Procura mirar la vida a largo plazo y darle el verdadero valor a todo lo que te suceda.
- RESUMEN Y PUNTOS ESENCIALES
- Cuando estás preocupado por tu trabajo, te imaginas muchas cosas que son extremadamente improbables que sucedan; aunque, eso sí, esta actitud produce una merma considerable de tu vitalidad, entusiasmo y energía.
- Si perseveras en tus preocupaciones, es muy probable que te suceda lo que tanto te preocupa.
- La preocupación y el temor son falsas creencias de la mente, y las falsas creencias están llamadas a desaparecer si tú no les prestas atención. La preocupación de cualquier clase es una señal de alarma de la naturaleza para indicar que crees de manera equivocada. En estos casos, un cambio de pensamiento te sacará de tu equivocación.
VENCE AL MIEDO
Si te sientes dominado por un miedo anormal, dedica toda tu atención a la cosa deseada en esos momentos. Déjate absorber y fascinar por tu deseo. Esta actitud mental te proporcionará confianza y te levantará el ánimo. El Poder Infinito de tu mente subconsciente se mueve en tu nombre y no puede fallar; de aquí que la paz y la seguridad sean tuyas. El mismo temor al fracaso crea la propia experiencia del fracaso.
EL MIEDO PUEDE LLEGAR A DOMINAR TU VIDA
La preocupación desmedida, la ansiedad, el enojo, los celos y la timidez son los primeros síntomas del miedo. Si estos síntomas no se identifican y no son debidamente tratados, pueden devenir en miedo. El temor es una de las principales causas de la infelicidad y de la ineficiencia; y más que cualquier otro motivo, ha hecho a la gente cobarde, retraída y la ha sumido en la mediocridad.
SUPERACIÓN DEL MIEDO
Si nos disponemos a superar el miedo, lo primero que debemos hacer es conocer qué es lo que tememos. Por regla general, es algo que todavía no ha sucedido, algo inexistente. El contratiempo es algo imaginario que se nos viene a la cabeza y cuya posible ocurrencia nos acongoja.
ENCÁRGATE DE TU MENTE
Debemos aprender a tener control de nuestros pensamientos, sentimientos y reacciones. No debemos consentir que el miedo tome decisiones por nosotros. Debemos hacernos cargo de la situación y decirles a nuestros temores: “Aquí quien manda soy yo y, por tanto, quien da las órdenes, y por supuesto no tengo miedo de tomar esta decisión.” Señálale a tu mente las cosas a las que tiene que prestarle atención; si lo haces así, serás como un empleador dándoles órdenes a sus empleados para que ejecuten sus instrucciones.
- RESUMEN Y PUNTOS ESENCIALES
- El miedo y la preocupación hacen que nos caigan encima las desgracias que tanto tememos. El miedo sistemático es perjudicial para la salud, acorta la vida y obstaculiza nuestra eficiencia. La duda y el temor son sinónimos de fracaso. La fe es optimista, mientras que el temor es pesimista.
- El temor causa terribles estragos en la imaginación, sobre todo porque hace que conciba toda clase de cosas horribles. La fe es su perfecto antídoto, y lo es porque mientras el temor ve sólo la oscuridad y las sombras, la fe ve el revestimiento de plata, el sol detrás de la nube. El temor baja la vista y espera lo peor, mientras que la fe alza la vista y espera lo mejor. El temor es pesimista y la fe es optimista. El temor siempre predice fracaso y la fe predice éxito.
- Borra de tu pensamiento todas las creencias faltas, prejuicios y supersticiones. Ordena a tu mente y a tus pensamientos que acepten de buen grado que lo que estás buscando ya existe en tu Mente Infinita y que todo lo que tienes que hacer es identificarlo, tanto desde un punto de vista mental como emocional; si así lo haces, encontrarás lo que buscas u ocurrirá lo que deseas.
- Tú estás por encima de cualquier desgracia material que te pueda sobrevivir. Cualquiera que sea el revés, la desilusión o el fracaso que sufras, tendrás la necesaria fortaleza para superarlo. Nunca pierdas tu ecuanimidad.
PERFECCIONA TUS PODERES CREATIVOS
La imaginación es tu cualidad más importante. Imagínate todo lo que sea bueno y tenga connotaciones agradables. Eres lo que tú te imaginas que eres.
Cualquier cosa que quede impresionada en el subconsciente es luego expresada en la pantalla del espacio como forma, función, experiencia y acontecimiento. Se deseas tener éxito, lo primero que tienes que hacer es imaginarte a ti mismo como un hombre de éxito. Si deseas ser rico, debes primero imaginarte como una persona rica.
CRECE Y RECIBIRÁS
Platón les decía a sus alumnos que para que todo tenga una materialización externa, debe hacer existido antes en forma de ideas o imágenes pensadas.
Todo lo que te imagines como verdadero existe ya en tu mente, por lo que si permaneces fiel a tu ideal llegará un día en que éste se materializará. el arquitecto maestro que hay en ti proyectará en la pantalla de la visibilidad aquello que previamente hayas impreso en tu mente.
LA IMAGINACIÓN FAVORECE LA CREATIVIDAD
Ten una fe ciega a lo largo de todos los pasos del proceso, sé persistente sin desmayo alguno y ten por seguro que se producirá el resultado final que deseas porque tú lo has visto. Si has visto y sentido el resultado final, has dispuesto los medios para su realización.
- RESUMEN Y PUNTOS ESENCIALES
- Todo el mundo puede ser creativo. No necesitas ser un Edison o un Bill Gates para ser innovador. Tienes dentro de ti la facultad de echar a volar tu imaginación. De ti depende el desarrollo de esta facultad.
- Puesto que tienes la capacidad de imaginarte el resultado final, tendrás control sobre cualquier circunstancia o situación. Si deseas que se haga realidad un deseo, anhelo, idea o plan, sólo tienes que formar en tu mente el retrato mental de esta acción. Imagínate constantemente la realización de tu deseo; de este modo, harás que se infiltre en tu mente subconsciente y que verdaderamente suceda.
- Tu imaginación puede estructurar y materializar cualquier idea o deseo. Puedes imaginar abundancia donde hay escasez, efectividad donde hay ineficiencia y crecimiento donde impera el estancamiento.
SUPRIME TUS MALOS HÁBITOS
Cualesquiera que sean tus malos hábitos y tus puntos débiles que desees corregir, encontrarás el remedio dentro de ti mismo. Tanto si el hábito es de índole depravada como si es algo tonto que te molesta de alguna manera, puedes desembarazarte de él. Estás capacitado para convertir tu debilidad en fortaleza. Asimismo, en tus manos está neutralizar la acción de todos los enemigos de tu éxito y de tu felicidad; para ello sólo tienes que recabar la ayuda de tu divinidad, de ese sublime poder que permanece en estado latente dentro de ti.
LA FALTA DE RESOLUCIÓN
No hay ningún otro momento como el presente. Olvidémonos de otros instantes, sólo podemos encontrar fuerza y energía en el presente. La energía que gastamos en retrasar las tareas de hoy para mañana, sería más que suficiente para hacer el trabajo.
SEGUNDA PARTE
Obtención de la cooperación y apoyo de los demás
No pienses mal de tu prójimo porque, si lo haces, es como si tú mismo te administraras veneno. El amor es la clave para llevarse bien con todo el mundo. Amar es respetar la divinidad del otro.
No pienses mal de tu prójimo porque, si lo haces, es como si tú mismo te administraras veneno. El amor es la clave para llevarse bien con todo el mundo. Amar es respetar la divinidad del otro.
HAZ PARTÍCIPE A TU MENTE SUBCONSCIENTE
La persona que tenga algo nuevo y valioso que aportar al mundo, será escuchada y se le hará caso. Si tienes una personalidad fuerte y te atreves a pensar por tu cuenta y a establecer tus propios métodos, si no te causa temor ser tú mismo y no intentas copiar a nadie, tendrás un rápido reconocimiento por parte de la sociedad.
- RESUMEN Y PUNTOS ESENCIALES
- Como no creas verdaderamente que puedes llegar a ser un líder, nunca tendrás éxito en el campo de la dirección empresarial. Debes insuflar en tu mente subconsciente dos creencias muy simples: 1) creer que lo que anhelas puede suceder, y 2) creer que sucederá.
- Uno de los requisitos básicos para triunfar como líder es la capacidad y la disposición para delegar en tus subordinados la toma de decisiones. Hay muchos directivos que son reacios a hacer esto y otros, sin embargo, admiten que no pueden hacerlo todo. Estos últimos, generalmente los de mayor éxito como líderes, suelen contratar y entrenar a la gente mejor preparada que encuentran y les permite tomar decisiones en materias que entren dentro de su campo de especialización; de esta forma abren un hueco en su agenda para dedicarlo a asuntos de una mayor trascendencia.
- No creas que, porque tu plan o tu idea no tenga precedente, o porque eres joven y falto de experiencia, no se te dará una oportunidad. La persona que tenga algo nuevo y valioso que aportar al mundo, será escuchada y se le hará caso.
- No tengas reparo alguno en reconocer tus puntos débiles o en llamar a tus carencias por su verdadero nombre. Sácalas a la luz, verlas tan como son para luego luchar cuerpo a cuerpo contra ellas. No puedes permitirte ser menos que lo que Dios quiso que fueras, ser menos de lo que tú crees que deberías o pudieras ser; en suma, no puedes admitir que un defecto, que está en tus manos subsanar, te estropee la vida.
CREACIÓN DE UN EQUIPO DINÁMICO
Desea para los demás lo que deseas para ti mismo. He aquí la clave de unas armoniosas relaciones humanas.
NO MANDES: DIRIGE
Para crear un equipo dinámico y motivado tienes que dejar a un lado la mentalidad de “jefe”. Los jefes toman decisiones y dan ordenes, mientras que los lideres de equipo ejercen de coordinador en un grupo de adultos pensantes que, de manera conjunta, se enfrentan con los problemas para buscarles una solución.
LA IMPORTANCIA DE LA CONFIANZA MUTUA
La base de cualquier relación interpersonal, ya sea laboral o extralaboral, es la confianza mutua. Si los miembros del grupo no confían en su líder, o en uno o más de sus compañeros, el equipo nunca despegará ni tomará altura.
- RESUMEN Y PUNTOS ESENCIALES
- El fundamento del trabajo en equipo reside en el compromiso común. Si este compromiso no existe, los integrantes del grupo desempeñarán sus tareas de forma individual (esto es, aisladamente); pero si existe, el equipo se convierte entonces en una unidad poderosa de actuación colectiva.
- Los buenos líderes crean un clima en el que sus colegas de equipo encuentran facilidades para llevar a cabo sus propios análisis de los problemas, para proponer soluciones y para participar en las decisiones. La participación es la clave del éxito.
- Todo cambio te exige que salgas de una zona en la que te sientes confortable. No obstante, piensa que el hecho de progresar en tu trabajo requiere algún sacrificio por tu parte; en este caso, la incomodidad que todo cambio implica. Además, tendrás que investigar a fondo tu mente subconsciente, limpiarla de antiguos hábitos e incorporarle las nuevas formas de realizar las cosas.
- La base de cualquier relación interpersonal, ya sea laboral o extralaboral, es la confianza mutua. Si los miembros del grupo no confían en su líder, o en uno o más de sus compañeros, el equipo nunca despegará ni tomará altura.
RECONOZCAMOS CON SINCERIDAD EL MÉRITO DE LOS DEMÁS
Con más frecuencia de la debida, aunque la mayoría de las veces inconscientemente, nos olvidamos de que nuestros empleados y nuestros compañeros de trabajo tienen aspiraciones, amor propio y pundonor. Damos por sentado que saben que reconocemos su labor y nos sorprendemos mucho cuando piden la baja voluntaria y se marchan para ocupar otro puesto.
MUESTRA INTERÉS Y RECONOCIMIENTO
Somos más dados a buscar fallos en la actividad de los demás para criticarlos, que buscar aciertos para alabarlos. El mostrar reconocimiento no sólo hace que las interrelaciones laborales sean más agradables, sino que crea dentro del equipo un espíritu de cooperación y de ayuda mutua. Y otra ventaja más: hace al equipo más maleable para cuando sea necesario persuadirlo a que acepte tu modo de pensar y de tratar los asuntos.
EL AGRADECIMIENTO DEBE SER SINCERO
Debemos reconocer y agradecer ese esfuerzo extra que hacen nuestros empleados o nuestros compañeros de equipo, esa especial empatía con que nos tratan los amigos y parientes o ese ánimo adicional que nos dan nuestros colegas. Le hecho de darnos cuenta de lo mucho que le debemos a esta gente debería dejar libre a ese manantial de verdadera y sincera gratitud que tenemos en las profundidades de nuestro corazón. Dejémosle que fluya. No lo reprimamos en el mismo instante en que llega a nuestra boca. Permitamos que inunde los oídos de aquellos que se lo merezcan; si así lo hacemos, sus respectivas vidas, y la nuestra también, serán algo mejores ese día.
PROVISIÓN DE UN REFUERZO POSITIVO
Cuando las personas ven que continuamente reciben críticas, comienzan a sentirse ineptas, inferiores y resentidas. Si alguien hace algo que no está bien, tu labor es corregir su modo de trabajar y no que ese alguien se sienta mal.
Cuando la gente se ve constantemente criticada, desarrolla una actitud de propensión al fracaso que penetra en su mente subconsciente. Se ve a sí misma incompetente y esto exacerba su índice de fracasos. Para evitar esto, reemplaza la crítica por la formación o la instrucción.
- RESUMEN Y PUNTOS ESENCIALES
- Lo mejor es decirle a esa persona que agradeces lo que ha hecho y explicarle por qué te sientes así.
- Cuando las personas ven que continuamente reciben críticas, comienzan a sentirse ineptas, inferiores y resentidas. Si alguien hace algo que no está bien, tu labor es corregir modo de trabajar y no que ese alguien se sienta mal.
- Cuando la gente se ve constantemente criticada, desarrolla una actitud de propensión al fracaso que penetra en su mente subconsciente. Se ve a sí misma incompetente y esto exacerba su índice de fracasos. Para evitar esto, reemplaza la crítica por la formación o la instrucción. En vez de gritarle a un colaborador por hacer algo equivocado, ármate de paciencia y dile con toda tranquilidad: “Aunque veo que estás avanzando en tu trabajo, todavía te queda mucho por aprender. Déjame que te enseñe el modo de progresar con mayor rapidez.” Si aprecias una mejora en el trabajo del empleado, haz de esta circunstancia algo público y notorio. En este caso, la mente subconsciente se alimenta de pensamientos positivos y no de negativos.
- Si te fijas sólo en las acciones positivas (es decir, si prestas atención y reconoces las cosas buenas que hace la gente), harás más fuerte su deseo de trabajar bien.
COMUNIQUEMOS DE UNA MANERA MÁS EFECTIVA
Las personas que hablan bien, que poseen el arte de decir las cosas de un modo atractivo, que por la fuerza de su discurso captan inmediatamente el interés de los demás, cuentan con una gran ventaja con respecto a aquellas otras que, aun teniendo más conocimientos, no se expresan de palabra con facilidad o elocuencia.
LA BUENA COMUNICACIÓN REQUIERE PREPARACIÓN
Tanto si te vas a dirigir a un grupo como si vas a tener una conversación cara a cara con una sola persona, conviene que pienses por adelantado en lo que vas a decir y cómo lo vas a decir.
TEN CONOCIMIENTO DE A QUIÉN O A QUIÉNES TE VAS A DIRIGIR
La consecución de una buena comunicación depende en gran medida del conocimiento que se tenga de la audiencia. Incluso el más elocuente de los oradores será incapaz de comunicar con efectividad si las personas que le escuchan no comprenden lo que dice.
NO DESCUIDES LA EXPRESIÓN CORPORAL
La consecución de una buena comunicación depende en gran medida del conocimiento que se tenga de la audiencia. Incluso el más elocuente de los oradores será incapaz de comunicar con efectividad si las personas que le escuchan no comprenden lo que dice.
¿ESCUCHAS EN REALIDAD?
Si no has estado escuchando, no tienes necesidad de admitirlo abiertamente; no tienes por qué decir “lo siento, tenía la mente en otra parte”. Una forma de meterte de nuevo en la conversación es hacer una pregunta o un comentario sobre el último punto que has escuchado: “¿Puedes repetirme lo que me dijiste antes de tal o cual cosa?” Otro método es hacer un comentario de este tipo: “Para estar seguro que he entendido bien tu punto de vista, me gustaría que me explicaras un poco más el asunto”.
SE EMPÁTICO
La falta de empatía es a menudo la causa de que la conversación decaiga. Somos tan egoístas, nos preocupamos tanto de nuestro propio bienestar, estamos tan inmersos en nuestro pequeño mundo y nos interesa tanto medrar, que no se nos ocurre pensar en los demás o preocuparnos por sus problemas. Nadie que no sea empático puede ser un buen conversador. Para ser un buen escuchador, o un buen conversador, tienes que tener la capacidad de ponerte en el lugar del otro, de compartir su vida, aunque sólo sea por un instante.
- RESUMEN Y PUNTOS ESENCIALES
- Procura ser un buen escuchador. En vez de quedarte con la antena auditiva puesta, sigue estas instrucciones:
- Mira a tu interlocutor.
- Sírvete de expresiones faciales para mostrar tu interés. Da a entender que estás atento a la conversación asintiendo o negando con la cabeza o mediante gestos.
- Haz pregunta acerca de lo que se está hablando.
- No interrumpas.
- Sé empático. Para ser un buen escuchador, o un buen conversador, tienes que tener la capacidad de ponerte en el lugar del otro, de compartir su vida, aunque sólo sea por un instante.
- Si tienes que rechazar algunas sugerencias de los demás, no las critiques o censures, aplica el método socrático. Haz buenas preguntas y ellos, por sí mismos, se darán cuenta de sus propios errores.
CÓMO TRATAR CON GENTE DIFÍCIL
Tu mente subconsciente es una especie de grabadora que registra y reproduce tus pensamientos habituales. Piensa bien de los demás y pensarás bien de ti mismo.
De la única manera que alguien te puede fastidiar es a través de tus propios pensamientos.
DEVUELVE BIEN POR MAL
Ninguna otra persona, excepto tú mismo, es responsable de lo que pienses o sientas, y ello porque tú eres el único pensador de tu universo. Tú eres el único responsable de tu forma de pensar con respecto a los demás.
- RESUMEN Y PUNTOS ESENCIALES
- Mientras sigas evidenciando sentimientos de mala voluntad y de aversión en tus relaciones con los demás, y dado que tu mundo no es otra cosa que un eco de tus particulares modales y actitudes, serás también tratado con ese mismo tipo de sentimientos.
- Los que siempre se quejan (los descontentos crónicos) quizá lo que busquen es llamar la atención. Por consiguiente, lo mejor que podemos hacer para evitar algunas de sus quejas es proporcionarles un sistema en virtud del cual puedan expresar con regularidad su descontento.
- Cuando nos toca lidiar con gente difícil, nuestra primera reacción es devolverle a modo de repulsa su energía negativa. Pero para hacer esto, tienes primero que -con todas las malas consecuencias que podría tener para tu propio ser- darle cabida a su negatividad dentro de ti mismo.
- Si te toca bregar con gente negativa, procura enterarte de sus razones y convencerla de que coopere contigo con el fin de eliminar de una vez para siempre sus problemas infundados y de seguir adelante con el proyecto que en ese momento tengáis entre manos. Haz de la persona parte integrante de la solución en vez de considerarla un problema añadido.
ADMINISTRA TU TIEMPO
Deja de extender cheques en blanco como éstos: “No tenemos tiempo para perderlo en divagaciones” o “Hay demasiadas cosas que hacer”. Este tipo de declaraciones lo único que hacen es aumentar y multiplicar tu pérdida.
- RESUMEN Y PUNTOS ESENCIALES
- Prepara una lista maestra en la que incluirás tus tareas y proyectos pendientes por orden de prioridad. Cíñete a ella.
- Destina una hora cada mañana a lo que podrías llamar “trabajos sin interrupción”; es decir, un tiempo que esté libre de cualquier tipo de distracción. Además de para otras tareas, usa este tiempo para revisar la planificación de tus actividades y modificarla con vistas a que se ajusten mejora tus prioridades del momento.
- Planifica tu trabajo diario de modo que dediques tus horas más energéticas a los asuntos más complejos y peliagudos, y tus horas menos energéticas a cuestiones de menor importancia o trascendencia.
- Si delegas en los demás los asuntos menos importantes, te quedará más tiempo libre para dedicarlo a asuntos de más alto nivel.
- Aprende a decir “no”. Ten siempre una idea exacta de cuáles son tus limitaciones de tiempo. Rechaza educadamente toda nueva asignación de trabajo que podría impedirte la consecución de tus metas.
LA CONSECUCIÓN DE TUS ASPIRACIONES PROFESIONALES
LOS TRES PASOS HACIA EL ÉXITO
El primer paso del éxito, que podemos considerar vital, es encontrar eso que te gusta hacer; y una vez encontrado, hacerlo.
El segundo paso hacia el éxito consiste en especializarte en una determinada rama de una profesión y esforzarse en descollar en ella.
El tercer paso es el más importante. Debes asegurarte de que lo que quieres hacer no contribuye sólo a tu propio éxito. Tu deseo no debe ser egoísta; tiene que beneficiar a la humanidad.
Tu pensamiento posee la facultad de crear. El pensamiento fundido con el sentimiento se convierte en una fe o creencia subjetiva.
TOMA BUENAS DECISIONES
Probablemente la característica más destacada de la gente de éxito sea su habilidad en cuanto a tomar decisiones rápidas y acertadas, como así mismo su capacidad para llevar a la práctica estas decisiones y seguirlas hasta el final con el objeto de asegurarse, en todos los sentidos, de su idoneidad.
SÉ JUSTO CONTIGO MISMO
El secreto está en amar lo que estás haciendo ahora; en hacer las cosas lo mejor posible, estés donde estés. En ser cordial, amable, afable y en estar lleno de buena voluntad. Piensa a lo grande y estarás pensando en la opulencia.
La vida es adición. Aumenta tu riqueza, poder, sabiduría, conocimiento y fe mediante el estudio de la ley de tus mentes consciente y subconsciente. Repite esta afirmación: “Mi bien fluye hacia mí ahora incesantemente, incansablemente, jubilosamente y copiosamente”, y ten por seguro que las riquezas de Dios se encaminarán y se introducirán en tu abierta y receptiva mente.
- RESUMEN Y PUNTOS ESENCIALES
- El primer paso del éxito, que podemos considerar vital, es encontrar eso que te gusta hacer, y una vez encontrado, hacerlo. Como no te guste tu trabajo, tu éxito no será completo ni verdadero, aunque todo el mundo te aclame y se refiera a ti como un gran triunfador.
- Aquellos que temen tomar decisiones o realizar elecciones, lo que realmente hacen es rechazar el reconocimiento de su propia divinidad.
- Nunca dejes de aprender. Estar al día de los últimos adelantos en tu campo de actividad profesional es una forma de asegurarte el éxito a lo largo de toda tu carrera.
- Comienza ahora a repetir para tus adentros la palabra “éxito” con fe y convicción. Tu mente subconsciente lo aceptará como una verdad tuya y, por tanto, estarás bajo la compulsión subconsciente de triunfar.
- Haz las cosas lo mejor posible, estés donde estés. Sé cordial, amable, afable y demuestra estar lleno de buena voluntad. Sé consciente de tu verdadero valor; utiliza tu mente para reclamar riquezas para ti y para todas las personas con las que tratas durante el día, ya sea tu jefe, tus colegas, tus clientes o tus amigos; todos los que estén a tu alrededor. Sentirás las radiaciones de las riquezas y del progreso laboral, y se abrirá muy pronto para ti una nueva puerta que dará paso a la esperada oportunidad.
- Hazte visible. Asegúrate de que las personas que tienen que tomar decisiones conocen tus capacidades y disponibilidad. Repasa los cinco pasos que hemos descrito con anterioridad para hacerse uno visible.