CONFÍA EN MÍ, ESTOY MINTIENDO
Introducción
Para decirlo sin vueltas, soy un manipulador de los medio: me pagan para que engañe. Hago trampas, soborno y conspiro en beneficio de los autores, superventas y de las marcas millonarias, abusando de mi conocimiento de internet para hacerlo.
LIBRO UNO
Alimentando al monstruo
Cómo funcionan los blogs
Los blogs importan
Blogs = todas las publicaciones online. Es decir, a todo, desde las cuentas en twitter a las webs de los principales periódicos, pasando por los vídeos en la web y los blogs de grupos con cientos de escritores. Muchos no tienen ni idea de hasta que punto su visión general se ve influida por la manera en que se genera las noticias online.
Comprender la lógica que se esconde detrás de estas decisiones de negocio, el funcionamiento se hace muy predecible y lo que es predecible se puede redirigir. Consiste en manipular los medios mediante la recurrencia, convierte nada en algo colocando una historia en un blog pequeño mediante unos estándares mínimos, lo que se transformará en la fuente para un artículo en un blog mayor y que da paso a un artículo en medios mas grandes, los blogs influyen en otros blogs.
Cómo convertir nada en algo en tres pasos facilísimos
Colocando la historia en un blog pequeño, con unos estándares muy bajos, que luego se convierte en la fuente para un artículo en un blog mayor, que da pie, a su vez, a un artículo en otros medios más grandes.
El terreno que pisamos
Se trata de blogueros, que informan a blogueros, que informan a blogueros en todos los niveles. En un estudio de control de los medios hecho por Cision y la Universidad George Washington, un 89 por ciento de periodistas dijeron que usaban los blogs. La mitad dijo que usaba Twitter para encontrar e investigar historias, y más de dos tercios usaban otras redes sociales, como Facebook o LinkedIn, del mismo modo
Nivel 1: Punto de entrada
En el primer nivel, los blogs pequeños y las webs locales son más fáciles para ganar impulso. La confianza en estos portales es alta y, al mismo tiempo, no tienen mucho dinero y hay mucha necesidad de tráfico. Esto hace que sea posible venderles una historia que esté vagamente relacionada con el mensaje central, pero nos prepara para el siguiente nivel.
Nivel 2: Los medios heredados
Aquí hay una mezcla de fuentes online y offline. La prensa y las emisoras de tv locales están entre los mejores blancos. Sin embargo, estos sitios no escriben sobre cualquier cosa, así que tienes que crear expectación para enganchar a esta clase de incautos.
Nivel 3: Nacional
Llegar a este nivel requiere una presión menos directa y mucha más manipulación. Los sitios que cayeron en el anzuelo están ahora de nuestra parte. Estos sitios se encargarán de entregar nuestros artículos a agregadores de noticias como Digg, porque salir en portada impulsará a decenas de miles de personas a visitar su artículo. Aumentar el tráfico es más importante para ellos, y aquí aparece el manipulador de los medios y sus propietarios son vulnerables ya que permiten que controle lo que se publica y están demasiado ocupados tratando de conseguir beneficios, su lealtad no es para sus lectores sino para ellos.
La estafa de los blogs
El tráfico es dinero
Los anuncios se pagan por impresión (en general una tarifa por cada mil impresiones). Un sitio puede tener varias unidades de anuncios en cada página; los ingresos del editor equivalen al CPM (coste por mil) acumulado, multiplicado por el número de visitas. Anuncio × Tráfico = Ingresos. Sabiendo esto, los blogs hacen todo lo que pueden para aumentar la segunda variable de la ecuación (tráfico, visitas). Cada decisión que un editor toma está gobernada por una única máxima: conseguir tráfico como sea.
Cómo utilizar nombres para labrarse un nombre
Los blogs se construyen con primicias y tráfico y esto lo hacen posible los nombres importantes. La economía de Internet valora los éxitos sistemáticos, así que una de las apuestas más seguras que puede hacer una web es asegurarse un bloguero de primera división o una gran estrella para que timonee su negocio.
Su estrategia es la misma que la de los editores: construir una marca suscitando la polémica, revelando grandes primicias, provocando comentarios y publicando constantemente. Y sus grandes acuerdos con webs como The New York Times o The Daily Beast hacen que estas tácticas cuestionables sean todavía más necesarias. Todo esto para reforzar su nombre de cara a los inversores y mostrar una tendencia de tráfico en rápido aumento.
El timo de los blogs: nombres, primicias y tráfico crean una venta
Los blogs se construyen para venderse. Aunque logran importantes ingresos de publicidad, el auténtico dinero está en la venta de todo el sitio a una empresa más grande por un múltiplo del tráfico y las ganancias.
Entra en escena el manipulador
Nos permiten controlar lo que hay en los medios, porque los medios están demasiado ocupados persiguiendo beneficios como para molestarse en tratar de detenernos. Su lealtad no es para su público, sino para ellos mismos y para su estafa. He dividido la manipulación de los blogs en nueve tácticas eficaces, cuando se maneja del modo adecuado, iguala el terreno de juego y nos da carta blanca para controlar el flujo de información en la web.
Táctica 1
Los blogueros son pobres; ayúdalos a pagar las facturas
La estructura de pago de los blogs se relaciona con la velocidad. Antes, los blogs tendían a pagar a sus escritores una tarifa por post o una cantidad fija, con un número mínimo de posts exigido por día. Es un sistema basado en las visitas del sitio, que da paso a los redactores de acuerdo con sus números mensuales de tráfico.
Estos se suman al pago mensual fijo. Y cuando no están peleando por sus primas, lo único que tienen que hacer los redactores es mirar las estadísticas: si estás en la parte más baja, podrían despedirte.
Google y YouTube pagan a sus blogueros de vídeos sólo por las visitas que consiguen, una vez que se ha verificado que son productores de «calidad». Los usuarios de Twitter son totalmente mercenarios. A través de varias redes de anuncios puedes pagar a cuentas influyentes para que tuiteen el mensaje que queramos. Y al decir mensaje, me refiero a que tuitearán cualquier cosa.
Maduro para la explotación
Ahí es donde entra en escena alguien como yo, con montañas de material gratuito. Estaba en La Cienaga Boulevard donde sólo había una cara enorme: la cara de un bloguero de vídeos a quien, para apoyarlo, había empezado a darle ropa gratis cuando sus vídeos conseguían unos miles de visitas cada uno. Ahora esos vídeos tienen millones de visitas, y él un programa en HBO.
“Si inviertes temprano en un bloguero, puedes comprar tu influencia muy barata.”
Si los editores de blogs están, de continuo, buscando una venta, también lo están sus blogueros. No les importa si los escándalos sobre los que escriben son reales o inventados, o si sus fuentes son tendenciosas o interesadas, siempre que ellos saquen algo de todo eso.
Táctica 2
Diles lo que quieren oír
Los periodistas dependen de fuentes y estos también tienen sus intereses para que les proporcionen datos. «Anónimo» significa algo totalmente diferente online. Se sacan citas y soplos de e-mails no solicitados ni localizados, o de comentarios furiosos extraídos de secciones de comentarios o enviados por alguien que tiene algo que ganar al hacerlo. The New York Times puede seguir intentando verificar sus fuentes, pero no importa, porque nadie más lo hace. Eso crea muchas oportunidades para retorcer las cosas a tu beneficio.
La filtración deliberada
En una ocasión, quería usar imágenes para promocionar de una campaña de Halloween que no tenía la capacidad de utilizarlas, por derechos de autor. Necesitaba que fuera expuesta a los medios, así que hice que uno de mis compañeros las enviara por correo a Gawker y dijera: “No debería hacer esto, pero encontré unas imágenes secretas en el servidor de American Apparel y aquí están”. Este post hecho una mentira tuvo noventa mil visitas.
Comunicado de prensa 2.0
Admitir la responsabilidad es admitir la culpa por las consecuencias de los propios actos, mientras que responsabilizarse (o asumir la responsabilidad) es modificar el comportamiento para evitar experimentar de nuevo dichas consecuencias, en el futuro.
Ni siquiera es necesario ser la fuente
Los blogueros están sometidos a una presión increíble para producir, lo cual les deja muy poco tiempo para investigar o verificar, y mucho menos para hablar con las fuentes.
Si la información general no está disponible pública o fácilmente, es probable que no se pueda incluir. Los redactores están a merced de las fuentes oficiales, como comunicados de prensa, portavoces, etc. Lo más importante es que están a merced de Wikipedia, porque ahí es donde hacen sus investigaciones. Lástima que personas como yo también la manipulen. Wikipedia puede actuar como un verificador de información básica para mucha gente y esto incluye a los periodistas con algo de influencia. Ésta es la razón de que tengas que controlar tu página.
De lo contrario, te arriesgas a ponerte en la incómoda situación en la que se encontró un amigo cuando un periodista de un periódico nacional hizo su perfil y le preguntó: «Oye, en Wikipedia pone que eres un guionista fracasado. ¿Es verdad?»
Táctica 3
Dales lo que se propaga, no lo que es bueno
Estudia las historias importantes de Digg o MSN.com y observarás un patrón: todas esas historias polarizan a la gente. Si haces que amenacen sus 3 B —conducta, creencias o pertenencias (behavior, belief, belongings)— consigues una dispersión parecida a la de un virus.
TIM FERRISS, autor, éxito de ventas n.º 1 de The New York Times
Yo les entrego lo que creen que va a ser viral y hace ganar dinero. La información no siempre es buena o mala. Solucionar este problema empuja a vendedores y editores en conspirar para distorsionar la información y convertirla en algo que llegue a las emociones de los usuarios.
“Si no se propaga, está muerto algo que no se comparte no vale nada”
El ADN del virus
El predictor más poderoso de lo que se difundirá online es la ira.
La ira tiene un efecto tan profundo que un aumento de la desviación estándar en el nivel de ira de un artículo equivale a pasar tres horas más como artículo de cabecera en la portada de NYTimes.com. Los investigadores descubrieron que, aunque la tristeza es una emoción extrema, está totalmente desprovista de capacidad viral.
Las cosas deben ser negativas, pero no demasiado. La desesperanza y la desesperación no nos impulsan a hacer nada. La piedad y la empatía nos empujan a hacer algo. Pero la ira, el miedo, la pasión o la risa nos impulsan a difundir. Nos empujan a hacer algo que haga que nos sintamos como si estuviéramos haciendo algo, cuando en realidad solo estamos contribuyendo a lo que, con toda probabilidad, es una conversación superficial y sin sentido. Los juegos y las apps funcionan según los mismos principios y explotan los mismos impulsos: consume sin frustrar, manipula sin mostrar los hilos.
Cómo dar a los cabrones lo que quieren
El escándalo, el fariseísmo y la excitación sexual funcionan, todos, igual de bien. Como es natural, los anuncios sexy son probablemente los que recordamos mejor, pero la fórmula ha funcionado en todos los tipos de imágenes.
Una vez, pasé una serie de anuncios de desnudos (no apropiados para el trabajo) con Sasha Grey, la estrella del porno, en dos blogs. Eran unos sitios web muy pequeños, y el coste total de los anuncios fue de sólo mil doscientos dólares. Una mujer desnuda, con vello púbico visible + un importante minorista estadounidense + blogs = una historia online masiva. Esta estrategia de publicidad apalancada que creé fue la causante del aumento de las ventas online desde los cuarenta millones de dólares a casi los sesenta en tres años, con un presupuesto de publicidad minúsculo.
Táctica 4
Ayúdalos a engañar a sus lectores
1. «¿Estar sentado es una actividad letal?»
2. «¿Con cuánto sueño puedes arreglártelas?»
3. «¿El azúcar es tóxico?»
¿Los titulares con preguntas tendenciosas son populares? Puedes apostar a que sí. Cuando eliminas el signo de interrogación, por lo general conviertes el titular en una mentira. La razón de que a los blogueros les guste usarlo es que les permite hacer una afirmación falsa que nadie puede criticar. Después del clic, el lector no tarda en descubrir que la respuesta a la «pregunta» del titular es, por supuesto: «No, claro que no».
Si estoy creando la historia en forma de pronóstico falso, hago muchas preguntas retóricas: ¿Podría ser que lo que está pasando sea (alguna absurda interpretación equivocada de la situación)? ¿Creen que lo que ocultan es (un escándalo)?
Recuerda que las historias con información útil tienen menos
probabilidades de ser compartidas de modo viral que otros tipos de contenido.
Te están tomando el pelo
El titular está allí para hacer que veas el artículo, fin de la historia. Que saques algo después es irrelevante; ya se ha producido el clic. El objetivo de la sección de Comentarios es que la usen. Igual que los botones de Compartir en la parte inferior de cada post. Como usuario, el hecho de que los blogs no sean útiles, que sean engañosos a propósito o incendiarios sin necesidad podría agotarnos y aburrirnos, pero Orwell nos recordó en 1984: «El cansancio de la célula es el vigor del organismo».
Táctica 5
Véndeles algo que ellos puedan vender (explota el problema de la venta individual)
La muerte de la suscripción; renacimiento de la manipulación de los medios
Durante la mayor parte del siglo pasado, la mayoría del periodismo y el entretenimiento se vendía por suscripción.
Cada historia debe venderse por sí misma, debe oírse por encima de todas las demás, sea en Google News, en Twitter o en el muro de Facebook.
“Cada artículo asciende a las listas más reenviadas o muere, solo, de una muerte ignominiosa. […] La economía de la atención está desgarrando la encuadernación, y las páginas que se leen son, con frecuencia, las más tópicas, escandalosas y virales.”
La gente no lee un único blog. Lee un surtido constante de muchos, así que hay pocos incentivos para construir confianza. Los devuelve a inventarse cosas para llenar la insaciable necesidad de nuevas noticias.
Con unos recursos limitados y el constreñimiento de un medio restringido, sólo quedan un puñado de opciones: sensacionalismo, extremismo, sexo, escándalo, odio.
Nuestra noticia es lo que emerge, y lo que emerge es lo que se propaga, y lo que se propaga es lo que nos pone furiosos o nos hace reír. Nuestra dieta de medios se transforma de inmediato en comida basura, historias falsas fabricadas por personas como yo para que se consuman y transmitan. Tener seguidores en lugar de suscriptores —cuando los lectores tienen que comprobar los sitios con frecuencia y son acribillados por un aluvión de contenido refrescante, cargado de anuncios— es mucho mejor para el balance de resultados.
Táctica 6
Haz que el titular lo sea todo
Para un medio que vive y muere a clics, todo se reduce al titular. Es lo que atrapa la atención del público. Ahí es donde entro yo. Yo invento la noticia; los blogs inventan el titular. El redactor tiene que reducir una historia completa a solo unas pocas unidades de texto, expresando las ideas centrales del artículo de un modo que resulte apasionante.
Recordaba que, de joven, había oído a los repartidores gritando «¡Extra!» y había visto el titular «¡Se declara la guerra!». Leía con ansiedad, sólo para descubrir algo bastante diferente entre lo que había creído y lo que había comprado. Y era: «(Quizá) se declare la guerra (pronto). Así que aquí estamos, con nuestros elegantes smartphones e Internet wifi, atascados de nuevo en los mismos titulares falsos que teníamos en el siglo XIX.
Estos son los titulares de hoy:
- Lady Gaga desnuda habla de drogas y celibato.
- Hugh Hefner: No soy un violador de esclavas del sexo en un palacio de caca.
- Los principales nueve vídeos de bebés tirándose pedos y/o riendo con gatitos.
- Cómo Justin Bieber atrapó el rumor de una sífilis contagiosa.
- ALERTA: Con el corazón roto, Diddy ofrece exhibirse ante Chelsea Handler.
- Una niña golpea a su madre con un trozo de pizza, salva la vida.
La solución creativa es, como lo fue hace cien años, la exageración, las mentiras y las muletillas falsas como EXCLUSIVO, EXTRA, SIN PRECEDENTES y FOTOS con las indispensables MAYÚSCULAS.
¡Elígeme, Elígeme!
¿Podía un periódico de venta individual permitirse este titular:
«Archivo Vietnam: ¿El acuerdo para bombardear se produjo antes de las elecciones del 64, dice un estudio»?
Porque eso es lo que publicó The New York Times, y aun así llegó a todos en el país con la gran noticia. Podían permitirse mostrarse sistemáticos, tranquilos y circunspectos mientras seguían adelante decididamente con la historia, pese a los vergonzosos esfuerzos del gobierno de Estados Unidos por bloquear su publicación.
Comparémoslo con un titular que coloqué a Jezebel para que lo publicara recogiendo un acontecimiento inexistente: «Exclusiva: Ideas para trajes de Halloween rechazadas por American Apparel (American Appalling)».
Consiguió casi cien mil visitas de página. No es sólo que el titular fuera exagerado, sino que la filtración era falsa. Me limité a hacer que uno de mis empleados enviara algunas fotos extra que yo no podía usar por razones legales. La intención no es que los titulares reflejen el contenido de los artículos, sino que los vendan.
Explicaselo con todo detalle
Dales la idea y deja que crean que se les ocurrió a ellos. En síntesis, escribe el titular —o insinúa las opciones— en tu e-mail o comunicado de prensa o lo que sea que des a los blogueros y deja que te los roben. Haz que sea tan obvio y tentador que no puedan, de ninguna manera, pasarlo por alto.
Táctica 7
Abrúmalos con la amabilidad de tus visitas
No importa que las historias sean una porquería o si no tienen nada que ver con los objetivos del editor. Se trata de conseguir visitas de página, por cualquier medio.
La molesta ciencia
Los periódicos amarillos: en lugar de presentaciones fotográficas de celebridades, tenían su material básico, como odiar a los negros, las absurdas conspiraciones de Wall Street y las truculentas historias de asesinatos y violaciones.
En el pasado las decisiones se guiaban por la intuición del jefe de redacción sobre lo que halagaba a su público, hoy es una ciencia. Los medios emplean analistas de datos a jornada completa para asegurarse de que sacan lo peor de lo peor de su público.
Sus mediciones, tu ventaja
Eligen medir sólo lo que pueden comunicar con claridad como metas a sus redactores. Por ejemplo, ¿lo vio una carretada de gente? Entonces debe de ser bueno. ¿Se puso en marcha una virulenta sección de comentarios? ¡Impresionante! Recuerda, algunos blogueros tienen que sacar hasta una docena de posts al día.
Una vez que nuestra historia ha conseguido cobertura, una de las mejores maneras de convertirnos en un tema regular y favorito es dejar claro que nuestra historia es un gancho fiable para el tráfico. Si eres una marca, publica la historia en las cuentas de Twitter o Facebook de tu empresa y ponlo en tu sitio web. Esto hinchará las estadísticas en tu favor y alentará más cobertura en el futuro.
No soportan el silencio
«He publicado algo, pero nadie responde. ¿Qué significa esto?» La respuesta a cualquiera de estas preguntas podría ser tanto «satisfacción» como «apatía», y los editores quieren saber cuál de las dos es.
El Dilema de Warnock, por su parte, plantea diversas interpretaciones:
- El post tiene una información bien escrita y correcta que no necesita ningún comentario posterior. No hay nada más que decir salvo: «Sí, es lo que ha dicho».
- El post es una total y absoluta tontería y nadie quiere dedicar la energía ni el ancho de banda ni tan siquiera para señalarlo.
- Nadie ha leído el post, por la razón que sea.
- Nadie ha comprendido el post, pero no pedirá que se lo aclaren, por la razón que sea.
- A nadie le interesa el post, por la razón que sea.
Cómo dar la noticia
Practicar el periodismo de visitas de página significa que un editor nunca tiene que preocuparse de ver «0 comentarios» en la parte inferior de un post. El periodismo de visitas de página trata a las personas según lo que aparentan querer —partiendo de datos que, por decirlo con un eufemismo, no son representativos— y les da esto y sólo esto hasta que olvidan que podría haber algo más.
Táctica 8
Usa la tecnología en contra de ella misma
El modo en que se deben presentar las noticias —para responder a las limitaciones técnicas del medio y a las demandas de los lectores— determina las propias noticias. En esencia, la manera en que funciona el medio predetermina lo que los blogueros pueden publicar y justo cómo deben hacerlo.
Los blogs son sólo tan lógicos como los productores de televisión que Alterman criticó; se trata de comprender su lógica exclusiva. Saber lo que el medio exige a los blogueros es ser capaz de predecir, y luego asumir, cómo actúan.
Rodeado por todas partes
«Regla n.º 1» es: «Bloguea sin cesar», y que los mejores sitios «se actualizan cada día, si no cada hora». Dado que el contenido caduca de continuo y los blogueros se enfrentan a una tarea propia de Sísifo al tratar de mantener frescas sus webs.
The Huffington Post Complete Guide to Blogging tiene una sencilla regla general: a menos que los lectores puedan ver que el final del post llegará dentro de unas ochocientas palabras, dejarán de leer.
Un bloguero listo, observan, lo romperá con gráficos o fotografías y, sin ninguna duda, con algunos links. La gente está ocupada y los ordenadores están sembrados de distracción. Sería una locura creer que los blogs no adaptan su contenido a estos hechos.
Cómo hacer limonada
Si un bloguero no está dispuesto o no tiene tiempo para levantar el culo de la silla y visitar las tiendas sobre las que escribe, es su problema. Los blogs deben, económica y estructuralmente, distorsionar las noticias para que el formato funcione. Como negocio, los blogs no pueden ver el mundo a través de ningún otro cristal. El formato es el problema. O la oportunidad perfecta; depende de cómo lo mires.
Táctica 9
Invéntatelo (todo el mundo lo hace)
Los blogueros de perfil alto se enorgullecen con justicia de su habilidad. Este orgullo y esta presión es lo que los manipuladores de los medios usan en su contra. El orgullo precede a la caída.
«No hay ningún tema tan trivial que no se pueda sacar un post de él».
Los blogs publicarán cualquier cosa si las rodeas de una urgencia inventada. Dale a un bloguero una ventaja ficticia de veinte minutos sobre las fuentes de otros medios y escribirá lo que quieras y cómo quieras. El plural no es un descuido.
Puedes darles la misma exclusiva inventada a múltiples blogs y todos harán lo indecible por publicarlo los primeros. Incluye un plazo arbitrario, como «Empezaremos con esto directamente en nuestra web mañana por la mañana»
Siempre equivocado, nunca con dudas
Si haces algo complicado, da por sentado que lo simplificarán hasta que sea irreconocible. Va en las dos direcciones. Si no haces nada, igual puedes convertirlo en algo. Si haces algo mal, no desesperes; puedes darle la vuelta hasta que sea imposible comprenderlo. Si juegas en este mundo como manipulador, prepárate para el falso escándalo (que se convierte en escándalo real) cuando no lo mereces, y espera que los auténticos infractores se vayan de rositas.
Libro dos
El monstruo ataca
QUÉ SIGNIFICAN LOS BLOGS
La tormenta perfecta de toxicos que pueden ser los blogs
Hay fallos fatales en el medio de los blogs que crean oportunidades para influir sobre ellos y, en última instancia, sobre la propia cultura. Yo había usado mis tácticas para vender camisetas y libros, pero descubrí que otros las usaban de forma más experta y con fines más repugnantes. Lo vendían todo, desde candidatos presidenciales a distracciones que esperaban que aplacaran al público, y hacían millones sobre la marcha. Entender todo esto me ha cambiado. Ha hecho que me sea imposible continuar por el camino que seguía. La segunda mitad de este libro explica por qué.
BONITAS, PERO MALVADAS
Tácticas de entretenimiento online que nos drogan a ti y a mi
Te sientas delante del ordenador a trabajar. Cinco minutos más tarde estás en tu quinto vídeo de bebés parlantes de YouTube. ¿Qué ha pasado? ¿Es que no tienes ningún autocontrol? Lo siento, pero el autocontrol no tiene nada que ver.
No cuando han aumentado, de forma deliberada, el atractivo del vídeo con unas imágenes incrustadas, que garantizan que prestes atención. No cuando la duración del vídeo está calibrada para durar exactamente el tiempo que, según las estadísticas, es más probable que permanezca mirando el espectador medio.
La clave es mantener la adicción de los lectores: «La idea es evitar que la gente se aleje. Si les das un descanso, quizá descubran que hay alguna otra cosa igual de buena, y podrían marcharse».
Debes ser el creador de una empresa a la que las personas anhelen vincularse. Debes tener el control de las políticas y los productos. Debes ser el productor.
Drogado y delirante: El resutado
Mantenernos tan atrapados y consumidos por la burbuja que ni siquiera nos damos cuenta de que estamos dentro de una. Hay estudios que demuestran que, cuanto más tiempo pasan los niños online, peores notas tienen. Según Nielson, es un 26 por ciento más probable que los que participan de modo activo en las redes sociales den su opinión sobre la política y la actualidad offline, aunque son exactamente las personas cuya opinión menos debería importar.
«La locuacidad teme al silencio que revela su vaciedad», dijo Kierkegaard. Ahora sabemos por qué compartir, comentar, clicar y participar son fomentados con tanto empeño por los blogs y los sitios de entretenimiento.
LA ECONOMIA DEL LINK
La Red tiene su propia innovación de la delegación de confianza, conocida como «economía del enlace». En síntesis, se refiere al intercambio de tráfico e información entre blogs y sitios web, alienta a las webs a enlazar de forma regular y sistemática unas con otras. Esto ha llevado a tomar prestado unos de otros sin verificar nada y a captar historias más o menos completas de otros sitios, añadir un comentario y convertirlas en algo que dicen que es suyo.
EL ENGAÑO ITERATIVO
La filosofía falaz del periodismo online
Los blogueros publican primero y luego verifican lo que han escrito después de haberlo publicado. Los editores creen de verdad que sus redactores tienen que hacer cada parte del proceso de fabricación de noticias, desde descubrirlas y comprobar los datos hasta redactarlas y revisarlas en tiempo real.
«El imperativo es abalanzarse sobre la noticia cuando se produce y, en este caso, antes de que se produzca. Esperar a tener otra fuente es allanar el camino para alguien que te va a robar tu tráfico de búsqueda».
¿Qué es el periodismo iterativo?
Los periodistas iterativos afirman que agradecen que los corrijan como medio de justificar los riesgos que corren cuando publican noticias.
Los blogs se esconden detrás de fórmulas: «Nos dicen que…», «Me pregunto si…», «Posiblemente…», «Se rumorea que…», «Los sitios informan de que…», «Podría… Habría… Debería…», etc., etc. En otras palabras, lanzan la noticia a la corriente sin reconocerla del todo como suya y fingen ser observadores imparciales de un proceso que ellos mismos han puesto en marcha.
«Cómo cubrirse las espaldas». Casi cada afirmación está atemperada por lo que podría pasar o se atribuye a otros. Otra es escribir respecto a los rumores «sobre los que otros están escribiendo».
¿Cómo alentar nuestro propio engaño?
“Nuestras ilusiones son la casa en que vivimos; son nuestras noticias, nuestros héroes, nuestras formas de arte, nuestra experiencia misma.”
Los editores online necesitan llenar espacio. Las empresas necesitan cobertura para sus productos. Juntos, blogs, vendedores y publicistas no tienen más remedio que conspirar para satisfacer las necesidades mutuas y disfrazar de importante lo que es artificial e irreal. ¿Por qué? Porque para eso les pagan.
Conclusión
El medio cultural dominante determina la cultura misma. Internet y sus demandas controlan nuestra cultura exactamente igual a como la controlaba la televisión. Sólo que Internet adora a un dios diferente: el tráfico. Vive y muere por los clics, porque eso es lo que impulsa la influencia y los ingresos por publicidad. La pregunta fundamental para la Red no es «¿Es esto entretenimiento?», sino «¿Captará la atención? ¿Se propagará?»
Los blogueros mienten, distorsionan y atacan porque les interesa hacerlo. El medio cree que está dando a la gente lo que quiere cuando simplifica, llena de sensacionalismo y complace. Rodeados de ilusiones, atacamos a nuestro prójimo a causa de su humanidad, nos congratulamos como forma de ocultar nuestra apatía y confundimos la publicidad con el arte. El actual sistema de confianza delegada y responsabilidad diferida existe porque los lectores han aceptado tácitamente la carga a la que los blogs han renunciado.
En parte, escribir este libro tenía que ver con una quema controlada de los juegos y fraudes que he creado y de los que he usado los mejores. Se han convertido en un peligro constante para mí y para los que quiero; para la cultura misma, en cierto modo.