EL EGO ES EL ENEMIGO

El ego es el enemigo

El ego es una creencia malsana en nuestra propia importancia.

El primer principio es que no debes engañarte y que tú eres la persona a la que es más fácil engañar.

-RICHARD HEYNMAN.

1) Dónde sea que usted este, ahí también está el ego

   El propósito de esta estructura es sencillo: ayudarte a suprimir el ego antes de que los malos hábitos tomen el control, reemplazar las tentaciones del ego por humildad y disciplina cuando este experimentando el éxito, y cultivar la energía y la fortaleza para que, cuando el destino cambie y se ponga en su contra, usted no termine aplastado por el fracaso. En resumen, nos sirve ser:

  • Humildes en las aspiraciones
  • Benévolos en el éxito
  • Resilientes en el fracaso

2) Entonces, ¿Qué hacemos ahora?

   Su ego no es un poder que usted este obligado a satisfacer a cada paso. Es algo que usted puede manejar, que usted puede dirigir. Nadie es verdaderamente exitoso por ser delirante y centrado en sí mismo y vivir desconectado. Lo que reemplaza al ego es la humildad, sí, pero una humildad sólida y una gran seguridad en nosotros mismos.

PRIMERA PARTE

ASPIRACIONES

   Nos disponemos a hacer algo. Tenemos una meta, una vocación, un nuevo comienzo. Todo gran viaje empieza aquí; sin embargo, demasiados de nosotros nunca llegamos a nuestro destino. La mayor parte de las veces el ego es el culpable.

El ego es el enemigo, independientemente de cuales sean sus aspiraciones…

   Se natural y se tú mismo, y esta reluciente adulación será como la brisa pasajera del mar en un caluroso día de verano. El desapego es una especie de antídoto natural contra el ego.

HABLAR, HABLAR, HABLAR

   Al comienzo de cualquier camino nos sentimos alterados y nerviosos. Así que buscamos consolarnos de forma externa en lugar de hacer un trabajo interior. En otras palabras, es lo que mucho de nosotros hacemos cuando estamos asustados o abrumados por un proyecto: hacer cualquier cosa menos concentrarse en su proyecto. Parece que creyéramos que el silencio es un signo de debilidad, que el hecho de ser desconocidos es equivalente a la muerte (y para el ego, eso es cierto). En realidad, el silencio es una fortaleza, en particular al comienzo de cualquier viaje.

¿SER O HACER?

   Las apariencias son engañosas. Tener autoridad no es lo mismo que ser una autoridad. Tener derecho y estar en lo cierto tampoco son lo mismo.Impresionar a la gente es totalmente distinto de ser verdaderamente impresionante. Lo que uno decide hacer con su tiempo y lo que decide hacer para ganar dinero es lo que lo forja.

CONVERTIRSE EN ESTUDIANTE

   El poder de convertirse en estudiante no se limita a tener un periodo extendido de instrucción, también pone el ego y la ambición en las manos de alguien más. Un verdadero estudiante es como una esponja. Absorbe lo que sucede a su alrededor, lo filtra, retiene lo que le interesa.  ¿Acaso no vivimos luchando a favor o en contra de algo? ¿Acaso usted cree que es el único que espera lograr un objetivo? No es posible que crea que es el único que está buscando ese precioso anillo.

NO SER APACIONADO

   Nuestra pasión puede ser precisamente lo que nos impide alcanzar nuestro pleno poder o nuestra influencia o nuestros objetivos. Porque es tan frecuente fracasar con pasión como sin ella. En nuestra vida encontraremos problemas complejos, con frecuencia en situaciones que nunca antes hemos enfrentado. Las oportunidades no suelen ser pozos vírgenes y profundos en los que sumergirse sea un acto que requiera una buena dosis de coraje y osadía; por el contrario, son pozos oscuros, llenos de polvo y bloqueados por distintas formas de resistencia.

SEGUIR LA ESTRATEGIA DEL LIENZO

   Vale la pena probar las supuestas indignidades de “servirle” a alguien. Porque en realidad el sistema de los aprendices no solo es responsable de algunas de las mayores obras de arte en la historia mundial. No se trata de adular a los demás. No se trata de hacer que los demás queden bien. Se trata de ofrecer el apoyo necesario para que los demás puedan estar bien. La mejor manera de expresar este consejo es esta: busque lienzos para que los demás puedan pintar en ellos.

CONTENERSE

   En cierto sentido, nuestro propio camino –sean cuales sean nuestras aspiración-   estarán definido por la cantidad de cosa malas que estemos dispuestos a tolerar. Siempre es difícil mantener el autocontrol. Así que usted siempre debe tener esto en mente, debe recuperar el control, a pesar de lo mucho que quiera hacer otra cosa.

OLVIDARSE DE SÍ MISMO

   Ese es el ego, amigos. Hace que nos sintamos geniales, incluso cuando nos hace ver como payasos. Cuanto más creativos seamos, más fácil será perder el hilo que nos guía.

EL PELIGRO DEL ORGULLO TEMPRANO

   No hay que ser cristiano para ver la sabiduría que hay en ese mandamiento. Solo hay que preocuparse lo suficiente por el trabajo para entender que el orgullo, incluso cuando hay logros verdaderos, es una distracción que crea ilusiones.

TRABAJAR, TRABAJAR, TRABAJAR

   La distinción entre un profesional y un aficionado radico justo ahí. Se da cuando uno acepta que tener una idea no es suficiente, que todavía debe trabajar hasta ser capaz de recrear efectivamente la experiencia, mediante palabras, sobre la página.

SEGUNDA PARTE

ÉXITO

   Aquí nos hallamos en la cumbre de una montaña que nos consto mucho trabajo escalar, o al menos ya alcanzamos a ver la cima. Ahora enfrentamos nuevas tentaciones y problemas. Respiramos un aire muy fino, en medio de un ambiente que no perdona nada. ¿Por qué es tan efímero el éxito? Porque el ego lo reduce. Ya sea que el colapso sea dramático o producido por un proceso lento de erosión, siempre está presente y con frecuencia es innecesario.

MANTENER SIEMPRE LA CONDICION DE ESTUDIANTE

   Se necesita tener una humildad especial para darse cuenta de que uno sabe menos, incluso a medida que aprende y descubre más cosas. Recordemos la sabiduría de Sócrates cuando dijo: “Solo sé que nada sé”.

NO ECHARSE CUENTOS

   El equipo fracaso estruendosamente… eso es lo que sucede cuando uno evalúa prematuramente, y se atribuye poderes que todavía no controla. Eso es lo que sucede cunando uno empieza a pensar en lo que dicen de uno esos logros tan rápidos, y comienza a descuidar el esfuerzo y los estándares que los impulsaron. Solo volvieron a ganar tal como lo habían hecho antes cuando dejaron de echarse cuentos y se concentraron en la tarea que tenían enfrente.

¿QUÉ ES LO IMPORTANTE PARA USTED?

   Todo el mundo se cree el mito de que si tuviera eso –por lo general algo que tiene alguien más- sería feliz. Descubra que es lo que le interesa de su objetivo. Haga caso omiso de quienes quieran alterar su paso. Déjelos desear lo que usted tiene, no al revés. Porque esa es la independencia.

PRIVILEGIOS, CONTROL Y PARANOIA

   Con el éxito, particularmente con el poder, llegan algunas de las fantasías más grandes y más peligrosas: las de los privilegios, el control y la paranoia. Tanto el espíritu emprendedor como el artístico requieren la creación de algo que antes no existía.

SABER PORTARSE

   La responsabilidad exige un reajuste y luego requiere que haya más claridad de propósito.

MANTENER LA SOBRIEDAD

   ¿De verdad usted puede ser mejor y más eficiente que todos los demás para siempre? La respuesta es “no”. No te dejes engañar por la cantidad de seguidores en las redes sociales ni por la cantidad de dinero que tienes en la cuenta bancaria.

PARA LO QUE SUELE VENIR DESPUES, EL EGO ES EL ENEMIGO…

   Usted ya está en el pináculo. ¿Qué ha encontrado? Solo lo difícil y complejo que es saber mejorar el éxito. Usted pensó que sería más fácil cuando llegara, pero en lugar de eso, ha descubierto que es algo totalmente nuevo. Lo que ha encontrado es que debe aprender a comportarse de manera que pueda mantener lo que ha logrado.

TERCERA PARTE

FRACASO

   Aquí estamos experimentado las dificultades propias de cualquier viaje. Tal vez hayamos fallado, tal vez nuestro objetivo resulto ser más difícil de lo esperado. Nadie es infinita y permanentemente exitoso y no todo el mundo encuentra el éxito al primer intento; todos tenemos que lidiar con la adversidad y los reveses a lo largo del camino. El ego no solo no permite que nos preparemos para estas circunstancias y tampoco nos permite entenderlas, sino que, con mucha frecuencia, ha contribuido a que estas se presenten.

¿TIEMPO VIVO O TIEMPO MUERTO?

   En la vida todos tenemos un poco de tiempo muerto. Eso no lo podemos controlar. Su uso, en cambio, sí. Tal como lo expreso Booker T. Washington en su famoso discurso, “tumba el balde exactamente donde estas”. Hay que utilizar lo que tenemos delante. No permitir que la terquedad y la ignorancia empeoren una mala situación.

QUE EL ESFUERZO SEA SUFICIENTE

   En la vida habrá momentos en que hacemos todo bien, tal vez incluso perfectamente, y sin embargo los resultados serán en cierta forma negativos: fracasos, falta de respeto, celos, o incluso enfrentaremos un gran bostezo de parte del mundo.

MOMENTOS DE EL CLUB DE LA PELEA

   Prácticamente no hay espacio suficiente para hacer la lista de toda la gente exitosa que ha tocado fondo. Cuanto más grande el ego, más dura la caída.

PONER LÍMITES

   La gente comete errores todo el tiempo. La mayoría de los problemas son temporales… a menos de que nos encarguemos de que no sea así.

LLEVE SU PROPIO PUNTAJE

   Los Patriots vieron que la elección de Brady había sido un asunto más de suerte que de inteligencia. Y aunque algunas personas están satisfechas dándose crédito por la suerte, ellos no lo creen así. Pero en este caso, en lugar de celebrar o felicitarse, bajaron la cabeza de nuevo y se concentraron en cómo ser todavía mejores.

AMAR SIEMPRE

   El odio es un cáncer que carcome nuestro centro vital y nuestra existencia. Es como un ácido corrosivo que se come lo mejor y el centro objetivo de nuestra vida

PARA TODO LO QUE SIGUE, EL EGO ES EL ENEMIGO…

   La gente aprende de sus errores. Rara vez aprende algo de éxito. Mira muchas cosas, estudia mucho, sufre mucho, ese es el camino hacia la sabiduría.

Todos los grandes hombres y mujeres pasaron por dificultades para llegar hasta donde están ahora, todos cometieron errores. Dentro de sus experiencias encontraron algún beneficio, aunque fuera simplemente el haberse dado cuenta de que no fueron infalibles y que todo no siempre sigue la ruta demarcada.

No tener aspiraciones ni buscar nada a partir del ego.

Triunfar sin el ego.

Superar el fracaso con fortaleza, no con el ego

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en \"Aceptar\", acepta el uso de TODAS las cookies.    Más información
Privacidad