HÁBITOS ATÓMICOS

HÁBITOS ATÓMICOS

POR QUÉ LOS PEQUEÑOS CAMBIOS GENERAN UNA GRAN DIFERENCIA

EL SORPRENDENTE PODER DE LOS HÁBITOS ATÓMICOS

POR QUÉ LOS PEQUEÑOS HÁBITOS GENERAN UNA GRAN DIFERENCIA

   Las pequeñas mejoras del 1% son hechos apenas perceptibles. Pero a la larga pueden ser mucho más significativas. La diferencia que las pequeñas mejoras pueden provocar es realmente sorprendente. La matemática de las pequeñas mejoras funciona de la siguiente manera: si logras ser 1% mejor cada día durante un año, terminaras siendo 37 veces mejor al final del periodo. Por el contrario, si deterioras tu conducta 1% cada día, al final de un año habrás llegado casi a cero. Lo que empieza como una pequeña ganancia o una perdida insignificante, se acumula con el tiempo y se convierte en algo grande.

  • El éxito es el producto de nuestros hábitos cotidianos, no de transformaciones drásticas que se realizan una vez en la vida.

   Tus resultados son los indicadores reactivos de tus habitas. La cantidad de dinero que posees es un indicador reactivo de tus hábitos financieros. Tu peso actual es un indicador reactivo de tus hábitos alimenticios. Tu conocimiento es un indicador reactivo de tus hábitos de estudio. El aspecto de tu casa es un indicador reactivo de tus hábitos de orden y limpieza. Al final obtienes lo que repites.

   El tiempo magnifica el margen entre éxito y fracaso y va a multiplicar aquello que repites con frecuencia. Los buenos hábitos terminan siendo tus aliados. Los malos hábitos acaban por convertirse en enemigos.

EN QUÉ CONSISTE REALMENTE EL PROGRESO

   Para que los hábitos realmente generen un cambio, deben subsistir lo suficiente como para rebasar una meseta donde no se producen cambios perceptibles.

OLVIDA LAS METAS Y MEJOR ENFÓCATE EN LOS SISTEMAS

   La sabiduría prevaleciente afirma que la mejor manera de alcanzar lo que queremos en la vida (ponerse en forma, establecer un negocio exitoso, relajarse y dejar de preocuparse, pasar más tiempo con la familia y amistades) consiste en establecer metas específicas y viables.

   ¿Son las metas totalmente inútiles? Por supuesto que no. Las metas son buenas para establecer una dirección, pero los sistemas son mejores para realizar verdaderos progresos. Un montón de problemas surgen cuando pasas demasiado tiempo pensando en tus metas en lugar de dedicar el tiempo a diseñar tus sistemas.

LA MANERA EN QUE TUS HÁBITOS MOLDEAN TU IDENTIDAD (Y VICEVERSA)

   La mayoría de las personas ni siquiera consideran cambiar su identidad cuando se deciden a mejorar. Únicamente piensan, “Quiero ser delgado (resultado) y si me apego a esta dieta, seré delgado (proceso)”. Establecen metas y determinan las acciones para alcanzar esas metas, pero ni siquiera consideran las creencias que dirigen sus acciones. Nunca cambian la manera como se conciben a sí mismas, y no se dan cuenta de que su vieja identidad puede sabotear sus planes de cambiar.

   La conducta que no es congruente con el “YO” no será duradera. Puedes querer tener dinero, pero si tu identidad es la de una persona que consume en lugar de crear, seguirás siendo proclive a gastar más que a ganar.

  • Entre más orgulloso te sientas de un aspecto particular de tu identidad, más motivado estarás de mantener y cultivas los hábitos que están asociados con dicho aspecto.
  • Para lograr ser la mejor versión de ti mismo, es necesario que edites constantemente tus creencias y que actualices y expandas tu identidad.

EL PROCESO DE DOS PASOS PARA CAMBIAR TU IDENTIDAD

   Cada acción que realizas es un punto a favor del tipo de persona en la que deseas convertirte. Una acción aislada no va a cambiar tu sistema de creencias, pero conforme los puntos a favor se acumulen, también se irán sumando las evidencias que soportan tu nueva identidad. Esta es una de las razones por las cuales el cambio significativo no requiere cambios radicales. Los pequeños hábitos pueden provocar una diferencia significativa al proveer evidencia de una nueva identidad.

   Primero decide quien quieres ser. Una vez que defines la clase de persona que quieres ser, puedes empezar a dar pequeños pasos para reforzar tu identidad deseada. Una amiga se dio cuenta de que, si actuaba como una persona sana durante el tiempo suficiente, finalmente se convertiría en ese tipo de persona. Ella tenía razón.

LA VERDADERA RAZÓN POR LA QUE LOS HÁBITOS IMPORTAN

   Tú tienes el poder de cambiar tus creencias acerca de ti mismo. Tu identidad no está grabada en piedra. En todo momento tienes el poder de elegir. Puedes elegir la identidad que quieras reforzar el día de hoy con los hábitos que escojas hoy.

  • Los hábitos no consisten en obtener algo. Los hábitos consisten en convertirte en alguien.

   En última instancia, tus hábitos importan porque te ayudan a convertirte en el tipo de persona que deseas ser. Son el canal a través del cual desarrollas y cultivas las creencias más profundas acerca de ti mismo. De manera estrictamente literal, te conviertes en tus hábitos.

CÓMO CONSTRUIR MEJORES HÁBITOS EN CUATRO SENCILLOS PASOS

POR QUÉ NUESTRO CEREBRO DESARROLLA HÁBITOS

   Un hábito es una conducta que se ha repetido lo suficiente como para volverse automática. El proceso de formación de hábitos empieza con una secuencia de ensayo y error. Siempre que estas ante una situación nueva en la vida, tu cerebro tiene que tomar una decisión. “¿Cómo debo responder a esta nueva situación?”

   Este es el circuito de realimentación detrás del comportamiento humano: prueba, falla, aprendizaje, prueba nuevamente, pero de otra manera. Con la práctica, los movimientos inútiles se desvanecen y las acciones útiles se refuerzan. Es el proceso de formación de hábitos.

   Si una conducta resulta insuficiente en cualquiera de las siguientes cuatro etapas, no se convertirá en un hábito. Si eliminas la señal, tu habito nunca va a comenzar. Si reduces el anhelo, no encontraras suficiente motivación para actuar. Si la conducta es demasiado difícil, no serás capaz de realizarla. Y si la recompensa es incapaz de satisfacer tu deseo, entonces no habrá una razón para que la repitas en el futuro. Sin los primeros tres pasos, la conducta no ocurrirá. Sin el cuarto paso, la conducta no se repetirá.

HACERLO OBVIO

EL HOMBRE QUE NO SE VEÍA BIEN

   Esta es una de las más sorprendentes características de nuestros hábitos: no tienes que estar consciente de la señal para que el hábito comience. Puedes advertir una oportunidad y comenzar a actuar sin dedicarle un momento de atención consciente al hecho. Esto es lo que hace que los hábitos sean útiles.

  • Como el psicólogo Carl G. Jung decía: “Mientras no logres transformar lo inconsciente en consciente, lo inconsciente guiara tu vida y tú lo llamaras destino”.

LA MEJOR MANERA DE COMENZAR UN NUEVO HÁBITO

   Si tenemos esperanza, tenemos una razón para realizar la acción. Un nuevo comienzo siempre resulta motivante.

ACUMULACIÓN DE HÁBITOS: UN SENCILLO PLAN PARA SUPERAR TUS HÁBITOS

   Sin importar como uses la estrategia, el secreto de crear una cadena de hábitos exitosa consiste en seleccionar la señal apropiada para desencadenar el proceso. Al contrario de la intención de implementación, que específicamente establece el tiempo y lugar para una conducta determinada, la acumulación de ámbitos tiene implícitos el tiempo y lugar.

   Entre más vinculado este el nuevo habito a una señal específica, más posibilidades habrá de que te des cuenta de que ha llegado la hora de realizar la acción

LA MOTIVACIÓN ESTÁ SOBREVALORADA; EL AMBIENTE A MENUDO ES MÁS IMPORTANTE

   Con frecuencia las personas eligen productos no por lo que son sino por el lugar donde se encuentran. En otras palabras, los compradores ocasionalmente compran productos no porque los quieran sino por la forma como le son presentados.

CÓMO DISEÑAR UN AMBIENTE QUE TE CONDUZCA AL ÉXITO

   Al esparcir diversas señales a tu alrededor, incrementas las probabilidades de pensar en tu habito durante el día. Asegúrate de tener en cuenta que la mejor opción es la más obvia. Tomar una buena decisión es sencillo y natural cuando las señales para los buenos hábitos están justo frente a ti.

EL CONTEXTO ES LA SEÑAL

   Es más fácil asociar un nuevo habito con un nuevo contexto que construir un nuevo habito en medio de señales que implican competencia y distracción. Puede ser difícil dormirte temprano si ves la televisión en tu habitación cada noche. Puede ser difícil estudiar en la sala sin distraerte si ese es el lugar donde sueles jugar videojuegos. Pero cuando te sales de tu ambiente normal, dejas tus prejuicios conductuales atrás.

HACERLO ATRACTIVO

EL CIRCUITO DE RETROALIMENTACIÓN IMPULSADO POR LA DOPAMINA

   Cuando se trata de hábitos, el aporte clave es: la dopamina es liberada no solamente cuando experimentas placer, también cuando lo anticipas.

  • Es la anticipación de la recompensa -no su obtención- lo que hace que nos pongamos en acción.

EL PAPEL DE LA FAMILIA Y LOS AMIGOS EN LA FORMACIÓN DE HÁBITOS

   El ambiente en el que te desarrollas determina lo que tú esperas que sea “normal”. Rodéate de personas que tengan los hábitos que tú quieres adquirir. Es muy probable que alcances los mismos hábitos junto con esas personas.

  • Transforma una misión personal en una misión compartida.

CÓMO LOCALIZAR Y ARREGLAR LAS CAUSAS DE TUS MALOS HÁBITOS

DE DÓNDE PROVIENEN LOS ANHELOS

   Un anhelo o deseo es solamente una manifestación especifica de un motivo subyacente más profundo. Tu cerebro no evoluciona con un deseo de fumar cigarros o de navegar por Instagram o de jugar videojuegos. En un nivel profundo, simplemente quieres reducir la incertidumbre o aliviar la ansiedad o ganar aceptación y aprobación social o alcanzar un mayor estatus.

   Aquí hay un concepto muy poderoso: hay muchas maneras distintas de satisfacer el mismo motivo subyacente. Una persona puede aprender a reducir el estrés fumando un cigarro. Otra persona puede aprender a reducir la ansiedad saliendo a correr. Tus hábitos presentes no necesariamente son la mejor manera de resolver los problemas que tienes que enfrentar, solamente son métodos que has aprendido a usar. Una vez que asocias una solución con el problema que necesitas resolver, empiezas a utilizarla repetidamente.

   La vida parece ser reactiva, pero en realidad es predictiva. Durante todo el día, estas eligiendo la mejor manera de actuar a partir de lo que acabas de ver y de lo que te ha funcionado mejor en el pasado. Constantemente y sin cesar, estás haciendo predicciones de lo que va a suceder en el siguiente instante.

HACERLO SENCILLO

AVANZA DESPACIO, PERO NO DES MARCHA ATRÁS

¿CUÁNTO TIEMPO TOMA DESARROLLAR UN NUEVO HÁBITO?

   La repetición es una forma de cambio.

   Todos los hábitos siguen una trayectoria semejante que va de la practica esforzada a las conductas automáticas, un proceso que se conoce como automaticidad. La automaticidad es la habilidad de realizar una conducta sin tener que pensar en cada paso, lo que ocurre cuando la mente inconsciente está a cargo.

   Una de las preguntas que escucho con más frecuencia es: “¿Cuánto tiempo se requiere para desarrollar un hábito? Pero lo que la gente en realidad debería preguntar es: “¿Cuántas veces tengo que repetir un hábito para desarrollarlo?”. Esto es ¿cuántas veces hay que repetir un hábito para que se vuelva automático?

   En la práctica, realmente no importa cuánto tiempo le tome a un hábito volverse automático. Lo trascendente es que decidas actuar y hagas lo necesario para progresar hacia tu meta. Importa menos si la acción es completamente automática o si está en proceso de llegar a serlo.

LA LEY DEL MENOR ESFUERZO

   Es parte de la naturaleza humana seguir la ley del menor esfuerzo, la cual establece que, cuando se tiene que decidir entre dos opciones similares, las personas naturalmente tenderán a elegir la opción que requiere la mejor cantidad de trabajo.

   En cierto sentido, un hábito es solamente un obstáculo para que obtengas lo que realmente quieres. Hacer dieta es un obstáculo para ponerte en forma. La meditación es un obstáculo para sentirte tranquilo. Llevar un diario es un obstáculo para pensar con claridad.

CÓMO DEJAR DE POSTERGAR USANDO LA REGLA DE LOS DOS MINUTOS

LA REGLA DE LOS DOS MINUTOS

   “Cuando empiezas un nuevo habito, no debe tomarte más de dos minutos”.

   La idea es hacer, al principio, tus hábitos tan sencillos como sea posible. Cualquiera puede meditar durante un minuto, leer una página o guardar una pieza de ropa. Y, tal como dijimos anteriormente, esta es una estrategia poderosa porque, una vez que empezamos a hacer lo correcto, es mucho más sencillo seguir haciéndolo. Un nuevo hábito no debería parecer un reto. 

CÓMO HACER INEVITABLES LOS BUENOS HÁBITOS E IMPOSIBLES LOS MALOS HÁBITOS

   Los mecanismos de compromiso aumentan las posibilidades de que hagas lo correcto en futuro al provocar que los malos hábitos se vuelvan difíciles en el presente. Sin embargo, podemos mejorar esta opción. Podemos hacer que los buenos habito sean inevitables y los malos hábitos, imposibles.

CÓMO AUTOMATIZAR UN HÁBITO Y NUNCA PENSAR EN ÉL OTRA VEZ

   La tecnología crea un nivel de conveniencia que te permite actuar para complacer tus más mínimos caprichos y deseos. El defecto de la automatización es que nos encontramos a nosotros mismos saltando de una tarea sencilla a otra sin darnos tiempo para hacer un trabajo más complicado, pero, a la larga, mucho más gratificante.

   Cuando la automatización trabaja tu favor, puede convertir tus buenos hábitos en inevitables y tus malos hábitos en imposibles. Es la mejor manera de garantizar tu comportamiento futuro en lugar de confiar en tu fuerza de voluntad del momento. Al utilizar mecanismos de compromiso, decisiones estratégicas de una sola ocasión y tecnología, puedes crear un ambiente de inevitabilidad -un espacio donde los buenos hábitos no son únicamente un resultado que esperas alcanzar, sino un resultado que está virtualmente garantizado de antemano.

HACERLO SATISFACTORIO

LA REGLA CARDINAL DEL CAMBIO DE CONDUCTA

   Lo que se recompensa re repite. Lo que se castiga se evita. Uno aprende lo que hará en el futuro dependiendo de si fue premiado o castigado en el pasado. Las emociones positivas cultivan hábitos. Las emociones negativas los destruyen.

LA DISCREPANCIA ENTRE LAS RECOMPENSAS INMEDIATAS Y LAS RECOMPENSAS RETARDADAS

   Casi siempre sucede que, cuando la consecuencia inmediata es favorable, las consecuencias posteriores son desastrosas y viceversa… por lo regular, entre más dulce es la primera fruta que produce un hábito, más amargas son las frutas que llegan posteriormente”. Dicho con otras palabras, los costos de tus buenos hábitos se dan en el presente. Los costos de tus malos hábitos se darán en el futuro.

   Nuestra preferencia por la gratificación instantánea revela una importante verdad acerca del éxito: debido a nuestra naturaleza, la mayoría de las personas se pasarán todo el día persiguiendo pequeñas dosis de satisfacción inmediata. El camino menos transitado es el camino de la gratificación retardada. Si estás dispuesto a esperar por las recompensas, enfrentarás menos competencia y, en muchas ocasiones, una recompensa mayor. Como dice el dicho: “El último kilómetro es el menos concurrido”.

  • En algún momento, el éxito en cualquier campo requiere que ignores una recompensa inmediata en favor de una recompensa retardada.

CÓMO CONVERTIR LA GRATIFICACIÓN INSTANTÁNEA EN VENTAJA

   Lo fundamental para que un hábito permanezca consiste en sentirse exitoso -incluso si es en forma modesta-. El sentimiento de éxito es una señal de que tu habito rindió frutos y de que valió la pena el esfuerzo.

CÓMO MANTENER EL HISTORIAL DE TUS HÁBITOS

   “Nunca romper la cadena” es un mantra muy poderoso. Si nunca rompes la cadena de llamadas de ventas, construirás un exitoso portafolios de negocios. Si nunca rompes la cadena de entrenamientos, estarás en forma antes de lo que esperabas. Si nunca rompes la cadena de creatividad, terminaras consolidando un impresionante muestrario de piezas de arte.

   El historial de hábitos crea una señal visual que te recuerda que debes actuar, es inherentemente motivante porque te ayuda a ver el progreso que has estado haciendo y que no quieres dejar de hacer y produce un sentimiento de satisfacción registrar otro avance exitoso de tu habito.

   Llevar registros y hacer historiales no es para todos y no hay necesidad de medir toda tu vida. Sin embargo, casi todo el mundo se puede beneficiar de esto de alguna manera, incluso si solamente es temporal.

CÓMO RECUPERARTE RÁPIDAMENTE CUANDO TUS HÁBITOS SE INTERRUMPEN

   Cuando algo como esto me sucede, trato de recordarme una simple regla: “nunca dejes que pase dos veces”. Si dejo de practicar mi habito un día, trato de practicarlo de vuelta al día siguiente o tan rápido como sea posible.

  • El primer error nunca es el que te arruina. Es la espiral de errores repetidos que lo sigue. Perder algo una vez es un accidente. Perderlo dos veces es el principio de un nuevo hábito.
  • El problema no es fallar, el problema es pensar que, si no puedes hacer algo perfectamente, entonces no deberías hacerlo en absoluto.

CÓMO UN SOCIO CORRESPONSABLE PUEDE CAMBIARLO TODO

   Entre más inmediato es el dolor, menos probable es que la conducta se repita. Si quieres prevenir los malos hábitos y eliminar conductas poco sanas, añadir un costo instantáneo a la acción es una excelente manera de reducir sus posibilidades.

EL INCONVENIENTE DE CREAR BUENOS HÁBITOS

CÓMO REVISAR TUS HÁBITOS Y HACER AJUSTES

   La reflexión y la revisión habilitan la mejora a largo plazo de todos los hábitos porque te hacen consciente de tus errores y te ayudan a considerar diversos caminos para lograr una mejora.

EL SECRETO PARA ALCANZAR RESULTADOS QUE DUREN

   El éxito no es un objetivo o una línea de meta que tienes que cruzar. Es un sistema de mejora, un proceso interminable que se tiene que refinar. Si tienes problemas para cambiar tus hábitos, el problema no eres tú. El problema es tu sistema. Los malos hábitos se repiten una y otra vez no porque no quieras cambiarlos, sino porque tienes un sistema equivocado para el cambio.

  • El secreto para obtener resultados que duren consiste en nunca dejar de hacer mejoras.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en \"Aceptar\", acepta el uso de TODAS las cookies.    Más información
Privacidad